La Junta adjudica las obras de modernización del Palacio de Congresos por 5,8 millones

Rocío Díaz destaca el salto cualitativo que darán las instalaciones con "la mayor remodelación en más de 30 años"

Redacción  |  22 de mayo de 2025
Palacio de Congresos de Granada (JUNTA)
Palacio de Congresos de Granada (JUNTA)

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado por 5,8 millones de euros a Ferrovial las obras de modernización del Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.

El contrato, que incluye la redacción del proyecto y su ejecución supondrá la transformación energética de todo el edificio (climatización, reducción del consumo de energía o mejora de la envolvente térmica) y la mejora de su accesibilidad.

 

"El Palacio de Congresos encara la mayor remodelación de sus más de 30 años de historia para convertirse en un edificio más funcional, accesible y eficiente", ha señalado en una nota este jueves la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz.

Además, Díaz ha asegurado que llega en un momento en el que Granada se ha posicionado como referente en el turismo de congresos y la celebración de eventos, con eventos de envergadura como la Gala de los Premios Goya o la reciente cumbre europea. "Esta intervención afianzará el papel del palacio como motor económico", ha afirmado.

Con la reforma del Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, reducirá al menos el 30 por ciento de energía primaria no renovable del edificio y la accesibilidad en los diferentes recintos.

Entre las obras de eficiencia energética están la sustitución de los equipos de climatización por bombas frío-calor y del sistema de generación de agua caliente por bombas de calor de alta eficiencia.

También se ampliará la colocación de plantas fotovoltaicas en las cubiertas principales y se mejorará la envolvente térmica del cubo de cristal en la entrada. De igual forma, se reducirá el consumo energético mediante la sectorización de zonas comunes y zonas de comunicación entre plantas.

En paralelo, se mejorará la accesibilidad tanto en los accesos como en el interior del recinto, de manera que esté plenamente adaptado a la normativa vigente, han detallado desde la Junta.

Las obras estarán financiadas con fondos europeos Next Generation del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (Pirep), además de la cuantía que aporte el Consorcio del Palacio, integrado por la Junta de Andalucía (66 por ciento) y el Ayuntamiento de Granada (34 por ciento).

 
 
Noticias relacionadas
07/03/2025 | Redacción

Ambas entidades se comprometen a "promocionar el uso de los servicios Ave y Larga Distancia"

13/01/2025 | Redacción

Rocío Díaz destaca "una reforma sin precedentes" que reforzará la posición de Granada para la celebración de grandes eventos