La Junta aumenta un 17% el presupuesto para el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada

Catalina García, durante el Pleno del Consejo de Participación, valora los más de 6 millones en subvenciones para los ayuntamientos del área de influencia socioeconómica

Redacción  |  8 de julio de 2025
Catalina García, durante su intervención en la sesión plenaria (MARÍA JOSÉ LÓPEZ / EUROPA PRESS)
Catalina García, durante su intervención en la sesión plenaria (MARÍA JOSÉ LÓPEZ / EUROPA PRESS)

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, participó este martes en el Pleno del Consejo de Participación del Espacio Natural de Sierra Nevada, celebrado en Pinos Genil. Durante su intervención, García agradeció la labor del presidente saliente, Manuel Titos, y dio la bienvenida al nuevo presidente, el científico y profesor universitario Jerónimo Vida, quien asume el cargo tras una dilatada trayectoria en sostenibilidad urbana y medio ambiente.

García subrayó el papel clave del Consejo de Participación y de sus comisiones de trabajo, que han permitido abordar desde la planificación del uso público en alta montaña hasta la investigación científica y la conservación. “La participación es esencial. Este Consejo no es un mero trámite administrativo: es un espacio de escucha, de colaboración y de construcción colectiva”, afirmó.

 

En el pleno se aprobó por unanimidad la Memoria de Actividades y Resultados de 2024 y se reconoció la labor de los trabajadores y agentes de medio ambiente del Espacio Natural. La consejera destacó el incremento del 17% en el presupuesto desde 2019, con una inversión acumulada de 70 millones de euros en el periodo 2019-2024, lo que ha permitido ampliar actuaciones en conservación, equipamientos, vigilancia y desarrollo sostenible.

Entre los proyectos en marcha, García citó la mejora del Centro de Visitantes de Laujar de Andarax, la adecuación de refugios en el sendero Sulayr y la renovación de los refugios de Poqueira y Postero Alto. También resaltó el apoyo a los municipios del área de influencia, con más de 6 millones de euros en subvenciones desde 2019, y el impulso a la Carta Europea de Turismo Sostenible.

En materia de personal y modernización, la Junta ha reforzado la plantilla de agentes medioambientales, renovado vehículos y dotado de nuevas tecnologías al cuerpo de vigilancia. Además, se han invertido más de 22 millones en restauración forestal y prevención de incendios, y se prevé una inversión de más de 2 millones en la recuperación de acequias tradicionales.

Por último, García puso en valor el Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada, que ha recibido cerca de 3 millones de euros y es referente en investigación sobre el cambio climático en ecosistemas de alta montaña.

 
 
Noticias relacionadas
08/07/2025 | Redacción

La delegada de Desarrollo Educativo y FP visita en Motril el CEIP Los Álamos, uno de los centros en donde se llevan a cabo actividades

07/07/2025 | Redacción

Más de un centenar de profesionales se reúnen del 7 al 9 de julio para abordar la gestión de eventos desde una perspectiva más sostenible