La Junta de Andalucía inicia las obras del nuevo punto limpio en Pulianas

La infraestructura, con una inversión de más de 422.000 euros, refuerza la gestión sostenible de residuos y la economía circular

Redacción  |  4 de julio de 2025
Visita al Punto Limpio de Pulianas (JUNTA)
Visita al Punto Limpio de Pulianas (JUNTA)

La Junta de Andalucía ha comenzado las obras del nuevo punto limpio en el municipio de Pulianas, una instalación clave para la mejora de la gestión de residuos y el impulso de la economía circular en la provincia. El delegado del Gobierno andaluz, Antonio Granados, junto al delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Manuel Francisco García, y el alcalde de Pulianas, José Antonio Carranza, ha realizado una visita técnica al emplazamiento donde se ubicará la nueva infraestructura.

Granados ha destacado que el inicio de estos trabajos “reafirma el compromiso de la Junta de Andalucía con un modelo de desarrollo sostenible compatible con el progreso y el bienestar de la ciudadanía”. Además, ha subrayado que estas instalaciones representan “un avance en la gestión sostenible de residuos y dotan a los municipios de herramientas clave para fomentar la economía circular y cumplir con los objetivos europeos de sostenibilidad”.

 

El nuevo punto limpio forma parte del Plan de Puntos Limpios de Andalucía, que contempla la construcción de 12 instalaciones similares en seis municipios andaluces, entre ellos Granada (con actuaciones en Atarfe y Pulianas), Cádiz, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. El presupuesto global del plan asciende a siete millones de euros, de los cuales 422.575,56 euros se destinarán a las instalaciones de Pulianas y 543.457,69 euros a las de Atarfe. La empresa adjudicataria de las obras es Construcciones Pérez Jiménez, S.L.

Durante la visita, el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha recordado que “estas nuevas infraestructuras no solo representan un paso adelante en la gestión sostenible de residuos, sino que también dotan a los municipios de herramientas clave para fomentar la economía circular y cumplir con los objetivos europeos de sostenibilidad”.

Los puntos limpios son instalaciones acondicionadas para la recepción y almacenamiento temporal de residuos domésticos que no pueden ser depositados en los contenedores convencionales, como voluminosos, aparatos eléctricos y electrónicos, pilas, aceites usados, pinturas y otros materiales peligrosos. Estas instalaciones permiten una recogida selectiva eficiente, facilitando el tratamiento, reciclaje o eliminación segura de los residuos y contribuyendo a la reducción del impacto ambiental y la mejora de la calidad de vida en los entornos urbanos y rurales.

El Plan de Puntos Limpios de Andalucía, que inició su segunda fase en 2023, tiene como objetivo principal extender estas infraestructuras al ámbito rural, históricamente menos desarrollado en recogida selectiva. El plan está financiado con fondos FEADER y se enmarca en la Medida 41 del Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIREC), contribuyendo directamente al Objetivo 21 del PIREC, que busca asegurar y mejorar los sistemas de recogida separada de residuos municipales.

La construcción del punto limpio en Pulianas supondrá una mejora significativa en los sistemas locales de reciclaje y tratamiento de residuos, ofreciendo a los ciudadanos un espacio adecuado para depositar materiales reutilizables, reciclables o peligrosos y evitando su acumulación inadecuada o el vertido ilegal.

El alcalde de Pulianas, José Antonio Carranza, ha agradecido el respaldo de la Junta y ha señalado que esta infraestructura “responde a una demanda histórica del municipio y representa un avance fundamental en la mejora de los servicios públicos y en la protección del medio ambiente local”.

Con esta actuación, Pulianas se suma a la red de municipios andaluces que apuestan por una gestión moderna y eficiente de los residuos, en línea con los retos ambientales del siglo XXI.

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

La formación vocal ofrecerá mañana un recital en el Monasterio de San Jerónimo con entrada gratuita

04/07/2025 | Redacción

Originan la mayoría de siniestros graves y mortales y se pueden evitar con medidas como las líneas de vida o los desfibriladores