La Junta de Andalucía suelta a tres hembras quebrantaheusosen Sierra Nevada

Desde 2006 se han reintroducido 96 ejemplares. Se cumplen diez años del nacimiento del primer pollo en el medio natural

Redacción  |  9 de junio de 2025
Suelta de quebrantahuesos (JUNTA)
Suelta de quebrantahuesos (JUNTA)

La Junta de Andalucía ha dado comienzo a la campaña 2025 de reintroducción del quebrantahuesos con la suelta de tres ejemplares hembra en el Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada. Esta acción refuerza el compromiso de la administración andaluza con la conservación de una especie emblemática que desapareció de los cielos andaluces en los años ochenta del siglo pasado.

Las aves liberadas, bautizadas como Poqueira, Polarda y Aznaitín —en referencia a enclaves naturales de Granada, Almería y Jaén—, proceden de centros especializados de Lérida, Berlín y Austria. Tras su nacimiento entre el 9 y el 13 de marzo, han sido trasladadas a nidos artificiales en cuevas de suelta, donde se aplica la técnica de “hacking” para favorecer su adaptación al entorno y su fidelidad al territorio.

 

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha destacado la importancia de esta campaña, que supone la vigésima edición anual del programa de reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía. El objetivo es consolidar una población autosuficiente y ampliar el área de distribución de la especie, que ya ha comenzado a colonizar nuevas sierras andaluzas tras su desaparición en 1986.

Actualmente, se estima que 15 ejemplares sobrevuelan habitualmente Sierra Nevada, y el proyecto contempla futuras sueltas en otros espacios naturales de la comunidad, como Grazalema (Cádiz) y Aracena (Huelva), una vez se determinen los hábitats más favorables.

La iniciativa cuenta con el respaldo de un equipo multidisciplinar y la colaboración internacional, consolidando a Andalucía como referente en la recuperación de esta especie amenazada.

 
 
Noticias relacionadas
25/09/2025 | Redacción

La consejera de Cultura preside el acto de entrega de la medalla de honor a título póstumo al pintor, otorgada de manera excepcional por la Fundación Rodríguez-Acosta

25/09/2025 | Redacción

La viceconsejera destaca el esfuerzo que supone para Andalucía la transformación de los juzgados sin ningún apoyo económico estatal