La Junta destina 240.000 euros a la renovación tecnológica de los centros de participación activa
La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz Arca, entrega los equipos informáticos al CPA de Loja
La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Granada, Matilde Ortiz Arca, ha entregado esta mañana en Loja los equipos informáticos que la Junta de Andalucía ha adquirido para los centros de participación activa de la provincia y que han supuesto una inversión de 240.000 euros.
"La renovación tecnológica de los CPA ha supuesto la adquisición en la provincia de Granada de 138 equipos informáticos, 44 pantallas de ordenador y 32 proyectores. Una importante inversión de la Consejería Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad que permite a las personas mayores acceder a las nuevas tecnologías, tan necesarias en la actualidad", ha destacado Ortiz.
La delegada de Inclusión Social ha indicado que la Junta de Andalucía ha invertido en estos nuevos equipos para el CPA de Loja más de 6.000 euros. "Desde hoy los usuarios y usuarias disponen de dos ordenadores portátiles; dos monitores con ratón; siete equipos todo en uno; un ordenador portátil asociado a un proyector y un proyector", ha concluido.
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha hecho una inversión de 1,8 millones de euros en material informático para los 168 centros de participación activa de titularidad de la Junta de Andalucía con el objetivo de modernizar y equipar estos recursos destinados a personas mayores.
Por su parte el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, se ha mostrado orgulloso de la visita de la delegada, anterior teniente de alcalde del municipio, ya que entiende será un pilar fundamental para seguir mejorando los Servicios Sociales de la provincia.
El regidor apuesta por la mejora tecnología de los centros de participación activa con el fin de mejorar el envejecimiento activo de los vecinos de Loja. "Hoy se cumple una promesa, pero seguro que se sigue contando con la predisposición de la Junta de Andalucía para seguir mejorando y atender a las demandas", ha reseñado el regidor convencido de la cercanía de la administración autonómica.
Los segmentos de las carreteras GR-3304 y GR-3303 afectados por las obras pasan a tener su configuración definitiva tras su asfaltado
Del Pozo resalta "los avances en la investigación de este enclave que han corroborado el destacado estatus de un conjunto que llevaba tres décadas sin ser intervenido"