La Junta destina 7,5 millones a impulsar la FP para el Empleo
La nueva convocatoria de subvenciones de la Consejería de Empleo incorpora por primera vez la modalidad de teleformación
La Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Granada ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a fomentar la Formación Profesional para el Empleo (FPE), que contará con un presupuesto global de más de 67 millones de euros en Andalucía, de los cuales 7,5 millones se invertirán en la provincia de Granada durante 2025 y 2026.
El delegado territorial, Javier Martín Cañizares, ha presentado esta iniciativa destacando que "la formación es uno de los proyectos estrella del Gobierno andaluz y una de nuestras prioridades en políticas de empleo. Es, sin duda, uno de los recursos más valiosos que tenemos para mejorar la empleabilidad”. En ese sentido, señaló “la gran apuesta” de la Consejería por esta materia, con una inversión “sin precedentes”.
La convocatoria tiene como destinatarias a entidades privadas o sin ánimo de lucro registradas como centros autorizados de FPE, y contempla 853 cursos en Granada agrupados por diferentes familias profesionales. Se estima que unos 30.000 granadinos se beneficiarán de esta oferta formativa, repartidos entre 8.200 en modalidad presencial y 21.500 a través de formación online.
Esta programación incluye tanto acciones que conducen a certificados de profesionalidad, de mayor duración, como cursos específicos y flexibles, diseñados según las necesidades del tejido productivo local. “Las empresas nos pedían especialidades más concretas, de menor duración y mayor flexibilidad para que se adapten mejor a sus necesidades”, explicó Martín Cañizares.
Por primera vez, se integran cuatro líneas diferenciadas en una única convocatoria, que abarcan tanto a personas desempleadas como ocupadas, y combinan la formación presencial con la modalidad online, una novedad que busca eliminar barreras geográficas y facilitar la conciliación.
Líneas de actuación
Las tres primeras líneas están destinadas a personas en situación de desempleo:
- Línea 1: modalidad presencial, con especialidades no vinculadas a certificados de profesionalidad. Incluye 203 cursos para un total de 3.045 participantes.
- Línea 2: en modalidad de teleformación, ofrece las mismas especialidades que la anterior.
- Línea 3: combinación de formación presencial y online, con oferta conducente a certificados de profesionalidad. Contempla 343 cursos presenciales con 5.145 plazas y 171 cursos online para 11.970 personas.
La Línea 4, dirigida a personas trabajadoras ocupadas, se centrará en formación profesional de Grado B, impartida en modalidad virtual, orientada a la recualificación y actualización profesional ante los cambios tecnológicos y del mercado laboral. Esta línea incluye 136 acciones formativas con un total de 9.520 plazas disponibles para Granada.
Solicitud y plazos
Las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 30 de julio, a través de la plataforma digital PROFEUS-A. La adjudicación de las ayudas se realizará por concurrencia competitiva y se contempla un anticipo del 70% del importe concedido.
La actuación, que garantiza el tránsito seguro hacia parcelas agrícolas, responde a la petición vecinal y ha contado con una inversión de más de 75.000 euros
El delegado del Gobierno en Granada ha inaugurado la nueva infraestructura deportiva donde se ha instalado césped artificial