La Junta destina más de 7,4 millones para mantener empleos de personas con discapacidad
El delegado territorial visita la asociación Aspaym que cuenta con dos centros especiales de empleo: una residencia y un taller mecánico

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha destinado un total de 7.471.092 euros para el mantenimiento de los puestos de trabajo de 1.197 personas con discapacidad en la provincia de Granada, apoyando a 35 Centros Especiales de Empleo que fomentan la inclusión laboral y la estabilidad profesional de este colectivo.
El delegado de Empleo en Granada visitó las instalaciones sociales de la Asociación Aspaym, reconocida por su labor en la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad. Aspaym gestiona dos Centros Especiales de Empleo: una residencia para personas con gran discapacidad física y un taller mecánico especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida, siendo el único taller de Andalucía constituido como Centro Especial de Empleo.
La Junta ha invertido 418.620 euros en estos dos centros, lo que ha permitido mantener la actividad laboral de 61 personas con discapacidad. La residencia cuenta con 71 trabajadores, 53 con discapacidad, y ofrece servicios especializados como fisioterapia, psicología, trabajo social y talleres ocupacionales.
El taller "Comunicación Adaptada" ofrece adaptaciones de vehículos para personas con movilidad reducida, con soluciones técnicas certificadas que garantizan seguridad y confort, y emplea a 10 trabajadores, ocho de ellos con discapacidad.
Además, Aspaym cuenta con una Unidad Orienta, con tres técnicos especializados que facilitan la intermediación y orientación laboral a personas con discapacidad. Este servicio cuenta con un presupuesto de 167.104 euros otorgado por la Consejería y estará operativo hasta julio de 2026.
El delegado territorial ha reafirmado el compromiso del Gobierno andaluz de impulsar medidas que refuercen la viabilidad y expansión de estas entidades, “conjugando rentabilidad social con generación de empleo digno y estable”.
La delegada de Desarrollo Educativo visita las actuaciones que mejorarán la calidad educativa de más de 120 alumnos
En unos días se va a cumplir un año de que se aprobase la ley para mejorar la calidad de vida de las personas conesta enfermedad