La Junta impulsa el empleo con 24,9 millones que logran contratar a más de 7.700 personas
La empresa Ansotec, especializada en automatización industrial, ejemplifica el éxito de esta iniciativa que fortalece el tejido empresarial
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha invertido un total de 24,9 millones de euros desde el año 2022 en programas de fomento a la contratación indefinida en pequeñas y medianas empresas de la provincia de Granada, lo que ha permitido la incorporación al mercado laboral de 7.716 personas desempleadas.
El anuncio fue realizado este martes por el delegado territorial de Empleo en Granada, Javier Martín Cañizares, durante una visita a la empresa granadina Ansotec, ubicada en Huétor Tájar y considerada un referente en soluciones de automatización industrial. Esta compañía ha sido una de las beneficiarias del programa, habiendo incorporado 11 nuevos trabajadores de forma indefinida gracias a estas ayudas.
Martín Cañizares explicó que la línea de incentivos se puso en marcha a finales de 2022, con un presupuesto inicial de 15 millones de euros para la provincia, con el objetivo de impulsar la recuperación económica tras la pandemia y amortiguar los efectos de la crisis derivada de la guerra en Ucrania. Dada la elevada demanda por parte del empresariado local, en 2024 se amplió la dotación económica hasta alcanzar los 24,9 millones de euros.
Expansión internacional e innovación tecnológica
Durante la visita, el delegado conoció de cerca los nuevos desarrollos tecnológicos de Ansotec, compañía con presencia en más de 15 países y proyectos en lugares como Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Portugal y España. Fundada en 2007, la empresa cuenta ya con más de un centenar de clientes y ha desarrollado más de 500 proyectos en sectores como alimentación, química, farmacéutico, minería o cosmética. Actualmente, emplea a 87 trabajadores, y su objetivo es cerrar el año 2025 con una facturación de 10 millones de euros.
Entre sus últimas innovaciones destaca la plataforma ‘Almazara Conectada 4.0®’, una herramienta pionera en el sector oleícola andaluz que ha mejorado la eficiencia y trazabilidad en cooperativas como San Sebastián-Conde de Benalúa. Este avance ha sido posible gracias a alianzas estratégicas con empresas como SB Software y Ayanet TIC, que permiten ofrecer soluciones integrales desde el control de procesos hasta la gestión empresarial.
Una puerta abierta al talento joven
Entre las claves de su crecimiento, Ansotec destaca por captar talento joven, especialmente entre egresados universitarios, gracias a su constante demanda de perfiles técnicos e ingenieriles. “Nunca les sobran ingenieros”, ha destacado el delegado, quien también ha subrayado su contribución al empleo cualificado y al desarrollo económico de la provincia.
La compañía continúa su apuesta por la innovación y la diversificación sectorial, con la reciente creación de nuevas divisiones como Ansotec Digital Solutions, centrada en I+D+i, y Ansotec Industrial, lanzada en 2022 para ofrecer servicios de montaje e instalaciones eléctricas propios, consolidando así un modelo de servicio integral.
De cara al futuro, Ansotec trabaja ya en su expansión al sector vinícola, sumando un nuevo reto a su ya consolidada trayectoria empresarial.
Ha sumado a sus fondos más de 140.000 ejemplares: 105.000 números de las distintas cabeceras de prensa vinculadas al diario 'Ideal' de Granada
En la réplica virtual del monumento se experimentarán soluciones innovadoras orientadas a transformar la experiencia del visitante