La Junta impulsa el Plan de Acción para la Defensa de las Personas Consumidoras
Rocío Hernández destaca en Granada la importancia de la cooperación entre administraciones para mejorar el servicio a los consumidores
La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha puesto de relieve la importancia de establecer mecanismos de cooperación y de generar nuevas sinergias entre las diferentes administraciones de ámbito local, provincial y autonómico con competencia en consumo en nuestra comunidad autónoma, con el objetivo de mejorar el servicio público que se presta a las personas consumidoras y usuarias de Andalucía, simplificando y agilizando los trámites de consumo a la ciudadanía. Esta colaboración entre instituciones y la apuesta por reforzar las políticas locales de consumo son las bases que definirán el Plan de Acción de Defensa de las Personas Consumidoras y Usuarias en Andalucía (2025-2028).
Así lo ha destacado Hernández en el I Encuentro Andaluz de Alcaldes y Concejales de Consumo, celebrado en la sede de la Escuela Andaluza de Salud Pública en Granada. La consejera, que ha inaugurado el encuentro, ha subrayado el acierto por parte de la EASP y de la Dirección General de Consumo en celebrar un encuentro con enfoque local.
El encuentro contó con una nutrida representación institucional con la presencia de alrededor de 150 asistentes, incluidos 40 alcaldes, concejales, delegados territoriales de Salud y Consumo, representantes de direcciones generales y técnicos, con más de 70 municipios representados.
Hernández señaló que el intercambio de experiencias y las conclusiones permitirán optimizar los mecanismos de cooperación y comunicación. En este sentido, destacó el próximo Plan de Acción de Defensa que sitúa en plano prioritario las políticas de consumo locales con coordinación permanente con la Junta.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, afirmó que Granada es la capital andaluza del municipalismo en materia de consumo y reclamó financiación estable para los ayuntamientos. El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, destacó el compromiso institucional con la defensa de los derechos de los consumidores y la ampliación de los Puntos de Información al Consumidor.
Además, se resaltó el servicio Consumo Responde, las OMIC y los Servicios Provinciales para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo a través de los planes de inspección de consumo.
El encuentro abordó mecanismos para facilitar gestiones como arbitraje, mediación y reclamaciones, así como la colaboración con asociaciones de consumidores.
La delegada María José Martín visita el centro y destaca la importancia del aula matinal, comedor y transporte escolar para la conciliación familiar
La cinta dirigida por José Antonio Nieves Conde, restaurada por la Filmoteca Española, se proyectará en las sedes de Almería, Córdoba y Granada