La Junta impulsa la finalización del nuevo Centro de Día de Pórtugos
Esta actuación dentro del plan de inversiones para el fortalecimiento de los servicios sociales y los recursos de atención a mayores en la provincia
La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Granada, Matilde Ortiz, ha visitado hoy las obras del nuevo Centro de Día de Pórtugos, un proyecto que cuenta con una inversión total de 475.644,14 euros, financiados íntegramente por la Junta de Andalucía con fondos estatales.
Ortiz ha subrayado que "la Junta de Andalucía está comprometida con la mejora del bienestar de las personas mayores y con el mantenimiento de los servicios sociales en los municipios rurales", destacando que este tipo de infraestructuras son esenciales para fijar población y garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio. También afirmó que "con esta inversión, Pórtugos contará con un moderno Centro de Día que permitirá que sus mayores puedan seguir viviendo cerca de sus casas, de sus familias y de su entorno, con los apoyos que necesitan y con servicios de calidad".
Por su parte, el alcalde José Javier Vázquez Carrascosa ha destacado que esta creación "responde a una demanda social muy importante en el municipio y a la voluntad del equipo de gobierno de ofrecer a nuestros mayores un recurso digno, moderno y cercano".
El nuevo centro permitirá dotar a Pórtugos de un recurso esencial para la atención diurna de las personas mayores, facilitando el mantenimiento de su autonomía personal y ofreciendo un apoyo fundamental a las familias cuidadoras.
La delegada ha enmarcado esta actuación dentro del plan de inversiones de la Junta de Andalucía para el fortalecimiento de los servicios sociales y los recursos de atención a mayores en la provincia de Granada, con una dotación total de 15 millones de euros, procedentes de los fondos Next Generation y de financiación estatal.
Según Ortiz, "estos 15 millones de euros permitirán mejorar infraestructuras, crear nuevos recursos y reforzar el mantenimiento del sector de los servicios sociales, generando empleo y ofreciendo oportunidades en todo el territorio, especialmente en zonas rurales como la Alpujarra".
Con este tipo de iniciativas, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la cohesión territorial, la atención a las personas y el desarrollo sostenible de los municipios más alejados de los grandes núcleos urbanos, garantizando que todos los andaluces puedan acceder a servicios públicos de calidad, vivan donde vivan.
La Delegación del Gobierno de Andalucía acogió el Comité Asesor que aprobó el Procedimiento de Coordinación para situaciones meteorológicas extremas
Con esta actuación Sanidad hace un llamamiento a la vacunación para hacer frente a las infecciones respiratorias








