La Junta invierte más de 643.000 euros en modernizar el CREA El Blanqueo en Pinos Genil

La mejora de las infraestructuras reforzará la atención a fauna amenazada y potenciará acciones educativas y de conservación

Redacción  |  3 de octubre de 2025
Visita al CREA El Blanqueo (JUNTA)
Visita al CREA El Blanqueo (JUNTA)

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente destinará una inversión de 643.261 euros para la modernización y mejora del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) El Blanqueo, ubicado en Pinos Genil.

Esta actuación forma parte de un plan autonómico con un presupuesto global cercano a los 13 millones de euros hasta 2027, encaminado a reforzar la red de centros de recuperación de la fauna silvestre en todas las provincias andaluzas.

 

Durante una visita institucional a las instalaciones, el delegado territorial Manuel Francisco García destacó que estas mejoras permitirán consolidar a El Blanqueo como infraestructura clave para la atención, recuperación y liberación de especies protegidas.

En 2024, el centro atendió a 1.198 ejemplares, logrando recuperar más del 96%, con 1.151 animales liberados en su hábitat natural.

El proyecto contempla la construcción de nuevos voladeros para aves rapaces y otras especies aladas, adecuación de espacios para anfibios, instalación de equipos específicos para primeros auxilios al lince ibérico y mejora de las áreas interiores y de cuarentena para optimizar la atención veterinaria.

Además, se crearán zonas educativas para escolares, que reforzarán la sensibilización ambiental desde edades tempranas. Paralelamente, la Junta impulsa otras inversiones en la provincia, como la ampliación del Centro de Cría de Especies Acuáticas Continentales de La Ermita, en Huétor Santillán, dedicado a la conservación del cangrejo autóctono de río y la trucha común, con una inversión inicial de 701.679 euros y una segunda fase prevista con 550.000 euros adicionales.

El delegado resaltó que estas acciones representan un salto cualitativo en la red de CREA andaluza, mejorando la tasa de recuperación de fauna, optimizando protocolos clínicos y sanitarios, y reforzando programas de conservación de especies amenazadas.

Esta inversión estratégica asegura el futuro de unos centros de referencia para la conservación ambiental y aporta conocimiento técnico esencial para la gestión sostenible de la biodiversidad andaluza.

 

 

 
 
Noticias relacionadas
03/10/2025 | Redacción

La delegada María José Martín visita el centro y destaca la importancia del aula matinal, comedor y transporte escolar para la conciliación familiar

03/10/2025 | Redacción

Rocío Hernández destaca en Granada la importancia de la cooperación entre administraciones para mejorar el servicio a los consumidores