La Junta mejora 25 vías pecuarias de la provincia con una inversión de casi 2,6 millones de euros

Manuel Francisco García, ha indicado que "se trata de actuaciones llevadas a cabo por la Junta en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2022"

Redacción  |  4 de abril de 2022
El delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta en Granada, Manuel Francisco García, a la izquierda en la imagen (JUNTA)
El delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta en Granada, Manuel Francisco García, a la izquierda en la imagen (JUNTA)

La Junta ha mejorado, con una inversión de casi 2,6 millones de euros, 25 vías pecuarias de la provincia de Granada, que desempeñan "un importante papel en la gestión y conservación de los espacios naturales a la vez que contribuyen a la diversidad paisajística".

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha, con una inversión total de 2.574.434 euros, la mejora y adecuación de estas 25 vías pecuarias de la provincia catalogadas como prioritarias, en un total de 85,91 kilómetros de su longitud.

 

Durante la presentación de la actuación, el delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta en Granada, Manuel Francisco García, ha indicado que "se trata de actuaciones llevadas a cabo por la Junta en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2022, una inversión histórica, que se enmarca en el compromiso con el medio rural y la Revolución Verde puesta en marcha por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno".

García, ha detallado en su intervención que "las actuaciones iniciadas sobre las vías pecuarias de la provincia de Granada se localizan en los términos municipales de Ugíjar, Loja, Arenas del Rey, Alhama de Granada, Alhendín, Quentar, Monachil, Güejar Sierra, Alamedilla, Pedro Martínez, Gobernador, Morelabor Huélago, Darro, Diezma, La Peza, Lugros, Puebla de Don Fadrique y Castril".

Son municipios distribuidos en siete de las diez comarcas granadinas y en los que se han contemplando trabajos de movimiento de tierras, reparación de firmes, desbroce, podas, regularización y reposición de caminos y barreras de seguridad, señalización, obras de drenaje y limpieza de cunetas, reconstrucción de obras de defensa y protección de taludes entre otras, el objetivo final de estos trabajos es "la mejora y adecuación de estas vías como base de la revalorización de las zonas rurales".

Actualmente existe una red de vías pecuarias de más de 34.000 kilómetros en Andalucía (que supone más del 30 por ciento de la Red Nacional), de los cuales 3.500 kilómetros aproximadamente se encuentran en la provincia de Granada.

Dada la importancia de esta red de vías pecuarias desde la Consejería que dirige Carmen Crespo se considera esencial la reutilización de estos espacios, por lo que la Junta ha destinado un total de 20 millones de euros para vías pecuarias catalogadas como prioritarias en Andalucía en un total de 40 comarcas.

Se asegura de este modo su mantenimiento, tanto para su tradicional función ganadera y agrícola como para usos turísticos y medioambientales, así como potenciar su papel de corredores ecológicos y de conexión entre distintos espacios naturales que "posibiliten el intercambio genético de la flora y fauna de los entornos naturales por donde se extiende esta red de vías pecuarias".

 
 
Noticias relacionadas
08/07/2025 | Redacción

La delegada de Desarrollo Educativo y FP visita en Motril el CEIP Los Álamos, uno de los centros en donde se llevan a cabo actividades

08/07/2025 | Redacción

Catalina García, durante el Pleno del Consejo de Participación, valora los más de 6 millones en subvenciones para los ayuntamientos del área de influencia socioeconómica