La Junta renueva la unidad de atención para mujeres víctimas de violencia de género

El servicio, prestado en la capital por la entidad Engloba, prevé atender a más de 270 usuarias durante los próximos dos años

Redacción  |  22 de noviembre de 2025
El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, durante la visita a la unidad provincial gestionada por Engloba (JUNTA DE ANDALUCÍA)
El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, durante la visita a la unidad provincial gestionada por Engloba (JUNTA DE ANDALUCÍA)

La Consejería de Empleo de Andalucía renueva el servicio que ayuda a mujeres víctimas de violencia de género a mejorar sus competencias y acceder al empleo, gestionado en Granada por la asociación Engloba y que ha atendido ya a casi 300 mujeres desde 2022. La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha renovado otros dos años más la unidad provincial de atención integral y acompañamiento a la inserción sociolaboral para mujeres víctimas de violencia de género, una iniciativa impulsada desde el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que ayuda a este colectivo a mejorar sus competencias personales, profesionales y su posicionamiento laboral. Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, durante la visita que ha realizado a la unidad provincial gestionada por la asociación Engloba, acompañado por el delegado de Empleo y director provincial del SAE, Javier Martín Cañizares, y la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Teresa Illescas.

Granados recordó que estas unidades se pusieron en marcha en marzo de 2022 en toda Andalucía para ofrecer apoyo psicosocial, orientación, formación y ayuda a la búsqueda de empleo en un entorno seguro, atendidas por técnicos especializados en psicología, trabajo social e inserción laboral. Para acceder al servicio, las usuarias deben estar registradas en el SAE y acreditar su condición de víctimas de violencia de género, estén desempleadas o empleadas, con la demanda en alta o suspensión. Desde su inicio, la unidad de Granada ha atendido cerca de 300 mujeres, con más de 20.000 horas dedicadas a las fases de acogida, diagnóstico, apoyo psicosocial, formación e inserción laboral. La renovación del servicio, financiado con 678.000 euros, permitirá atender a más de 270 mujeres en esta nueva etapa con un trabajo individual y colectivo para mejorar sus habilidades sociales, motivación, búsqueda de empleo y conciliación.

 

Martín Cañizares destacó la renovación del contrato gracias a los buenos resultados y opiniones de las usuarias. Por su parte, Teresa Illescas resaltó la importancia de estos recursos especializados y anunció una nueva app andaluza que facilitará el acceso a empleo y formación para promover la autonomía de las mujeres. Los delegados subrayaron que fomentar el empleo no solo aporta independencia económica, sino también autonomía, confianza y bienestar emocional para la reintegración social de las víctimas, cuyo desarrollo profesional es fundamental para su recuperación.

 

 
 
Noticias relacionadas
22/11/2025 | Redacción

Convenio entre la Delegación de Justicia y la Escuela Familiar Agraria permitirá que jóvenes cumplan medidas en medio abierto colaborando en actividades sociales

21/11/2025 | Redacción

Rocío Díaz visita el tramo urbano del nuevo trazado en Armilla, donde está prácticamente terminado el montaje de las vías