Menores infractores cumplirán tareas socioeducativas y prestaciones comunitarias en la EFA El Soto

Convenio entre la Delegación de Justicia y la Escuela Familiar Agraria permitirá que jóvenes cumplan medidas en medio abierto colaborando en actividades sociales

Redacción  |  22 de noviembre de 2025
Firma del convenio suscrito entre la Delegación territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública y la Escuela Familiar Agraria (EFA) El Soto (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Firma del convenio suscrito entre la Delegación territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública y la Escuela Familiar Agraria (EFA) El Soto (JUNTA DE ANDALUCÍA)

Los menores infractores podrán cumplir prestaciones en beneficio de la comunidad y tareas socioeducativas impuestas por los jueces en la Escuela Familiar Agraria (EFA) El Soto, ubicada en Chauchina (Granada), tras un convenio entre la Delegación territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública y la entidad, que facilita la reeducación de los jóvenes en medio abierto. El delegado de Justicia, Luis Recuerda, explicó que los jueces de menores imponen medidas de internamiento o medio abierto, estas últimas sin privación de libertad y representando más del 80% en la provincia. En 2024, 714 menores cumplieron medidas de medio abierto en Granada; la libertad vigilada fue la más común, seguida de tareas socioeducativas (229) y prestaciones en beneficio de la comunidad (47).

Recuerda destacó que en 2025 ha aumentado la aplicación de estas medidas con carácter educativo y de reparación del daño, donde los menores colaboran en actividades como repartir alimentos, ayudar en ludotecas municipales, apoyar en centros deportivos y dar refuerzo escolar o clases de español a inmigrantes. Este año, las prestaciones en beneficio de la comunidad casi se han duplicado a 70, y las tareas socioeducativas a 252. Para facilitar el cumplimiento en el entorno cercano, la Delegación tiene convenios con 75 ayuntamientos y varias entidades sin ánimo de lucro, sumándose ahora la EFA El Soto, donde los jóvenes de Chauchina y alrededores realizarán labores de limpieza, tareas administrativas, organización de actividades y reparto de donaciones.

 

Entre los menores que cumplieron medidas judiciales de medio abierto, once son de la localidad. La Escuela Familiar Agraria El Soto, entidad sin ánimo de lucro, busca mejorar las condiciones de vida y trabajo en el medio rural. Según el delegado, esta colaboración fomenta valores solidarios en los menores mientras se repara el daño causado a la sociedad.

Estas frases destacan lo esencial sobre el acuerdo para la reeducación de menores infractores en Granada, el aumento y tipo de medidas de justicia juvenil, y el papel clave de la EFA El Soto en este programa social y educativo.​

 

 
 
Noticias relacionadas
22/11/2025 | Redacción

El servicio, prestado en la capital por la entidad Engloba, prevé atender a más de 270 usuarias durante los próximos dos años

21/11/2025 | Redacción

Rocío Díaz visita el tramo urbano del nuevo trazado en Armilla, donde está prácticamente terminado el montaje de las vías