La Mesa del Aeropuerto seguirá trabajando para aumentar la conectividad del aeródromo

Se ha analizado la cancelación de vuelos en el aeropuerto que, en 2022, ha afectado a un 0,5% del total de vuelos

Redacción  |  21 de julio de 2022
Reunión de la mesa del aeropuerto (SUBDELEGACIÓN)
Reunión de la mesa del aeropuerto (SUBDELEGACIÓN)

Los componentes de la Mesa del Aeropuerto, reunidos esta mañana en la Subdelegación del Gobierno en Granada, han acordado seguir trabajando de manera coordinada para aumentar la conectividad del aeródromo puesto que la falta de conexiones y destinos ha sido el principal déficit detectado por los miembros de la Mesa para una recuperación más acelerada del flujo de pasajeros.

En el transcurso de la reunión, el responsable del Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, Julián Torres, ha ofrecido los datos de la evolución de pasajeros experimentada en el presente año, en el que entre enero y junio se han registrado 403.191 pasajeros, lo que supone un descenso del 24% con respecto al mismo periodo de 2019 pero con un crecimiento sostenido en estos primeros seis meses pasando delos 46. 218 pasajeros del mes de enero a los 83.389 de junio de 2022, lo que significa un crecimiento del 76% de pasajeros durante este año

 

Entre los temas tratados también se ha analizado la cancelación de vuelos en el aeropuerto que, en 2022, ha afectado a un 0,5% del total de vuelos En concreto, se ha analizado la cancelación por parte de Iberia de dos vuelos hace dos fines de semana y que, según ha explicado la compañía, se produjeron por problemas técnicos y de avería en un avión trasladando que se trata de un hecho puntual que no afecta al normal desarrollo de esta compañía. Tras esta incidencia, desde la Mesa del Aeropuerto se ha acordado estar atentos a la evolución de los flujos de pasajeros confiando en que este tipo de circunstancias no vuelvan a repetirse y de producirse actuar con celeridad para obtener una respuesta inmediata.

Para que la recuperación de pasajeros en el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén sea aún mayor, desde la Mesa del Aeropuerto también se ha acordado seguir trabajando e intensificar las diferentes campañas de promoción en destino, la presencia en ferias internacionales de turismo y continuar con las reuniones con compañías para ampliar destinos, sobre todo, internacionales, ya que, en la actualidad, solo se cuenta con vuelos a París y Londres si bien ambos destinos están cosechando buenas cifras de pasjeros.

Para mejorar también la conexión de la ciudad de Granada con el aeropuerto, los componentes de la Mesa del Aeropuerto han planteado elevar a la Junta de Andalucía una petición para que estudie la posibilidad de desarrollar la denominada Línea 2 o Línea Vega, recogida en el POTAUG, y que uniría la ciudad  con el Aeropuerto, con parada en Santa Fe. Además, se ha analizado la posibilidad de que tanto el Ayuntamiento de Santa Fe como el de Chauchina se incorporen al Área de Prestación Conjunta del Taxi para mejorar este servicio y su conexión entre la ciudad y el aeródromo.

La Mesa del Aeropuerto la componen la Subdelegación del Gobierno, el Ayuntamiento de Granada, las diputaciones de Granada y Jaén, Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, los ayuntamientos de Santa Fe y Chauchina, la Confederación Granadina de Empresarios, la Federación Provincial de Empresas Hostelería y Turismo, y la Cámara de Comercio.

 
 
Noticias relacionadas
06/07/2025 | Redacción

Hasta la fecha se han abonado el 77,7% de las devoluciones y el 64,8% de los importes solicitados

03/07/2025 | Redacción

La medida, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, beneficia a más de 600.000 trabajadores públicos en Andalucía