La Plaza de Toros de Granada acogerá la fiesta de la OCG

Celebrará el concierto gratuito "Grandes coros de ópera" el 7 de septiembre

Redacción  |  21 de mayo de 2024
Presentación del concierto de la OCG (AYTO. GRANADA)
Presentación del concierto de la OCG (AYTO. GRANADA)

El Ayuntamiento de Granada y la Orquesta Ciudad de Granada vuelven a programar la tradicional "Fiesta con la Orquesta Ciudad de Granada" -concierto inaugural de la temporada de la OCG -habiéndose realizado desde el año 1997- con un concierto gratuito previsto en la Plaza de Toros de Granada el sábado 7 de septiembre en el que, bajo el título "Grandes Coros de Ópera" y dirigido por Lucas Macías, se contará con la participación del Coro de la OCG, dirigido por Héctor E. Márquez.

La ciudad celebra así la decimoctava edición de esta tradicional velada con la que la Orquesta Ciudad de Granada desde 1997 da la bienvenida a la nueva temporada musical con una actuación dirigida y abierta a la ciudad, recuperando un espacio, la Plaza de Toros, donde la Fiesta ya había tenido lugar entre los años 2004 a 2008, y 2014 y 2015.

 

Así lo ha recordado la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, durante la presentación esta mañana de la nueva edición, en la que se recupera un espacio, la Plaza de Toros, con un aforo superior al Palacio Municipal de Deportes, donde ha tenido lugar en las últimas ediciones, por lo que ahora se distribuirán alrededor de 12.000 invitaciones, que estarán disponibles en las oficinas de Redentradas, en la taquilla del Teatro Isabel La Católica, en la oficina municipal de Turismo en plaza del Carmen y en la sede de las asociaciones de vecinos, y cuya fecha de inicio de distribución se anunciará próximamente.

El concierto se ha presentado en el patio del Ayuntamiento de Granada con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el concejal de Cultura y Turismo, Juan Ramón Ferreira, la diputada de Cultura, Pilar Caracuel, el director artístico de la OCG, Lucas Macías, el gerente de la OCG, Roberto Ugarte, así como el director del Coro de la OCG, Héctor E. Márquez. También han asistido los representantes del principal colaborador del evento, Patricia Maldonado (Delegada de Fundación 'la Caixa' en Andalucía) y José Manuel Almagro (Director de Área de Negocio de CaixaBank).

El programa incluye así una selección de grandes coros de ópera de los grandes compositores del género como Verdi, Wagner, Puccini, Bizet, Rossini, Donizetti, etc. Así, los asistentes al concierto, previsto a partir de las 21.00 horas, sin intermedio, podrán disfrutar de un programa en el que se interpretarán fragmentos y coros de títulos como La traviata, Il trovatore, Nabucco, Tanhäuser, Madama Butterfly, Cavalleria rusticana, Carmen, Guillermo Tell, Don Pasquale, y alguna que otra sorpresa.  

Al frente de la Orquesta Ciudad de Granada estará su director artístico Lucas Macías, por primera vez en el concierto Fiesta con la OCG. Lucas Macías debutó como director en el Teatro Colón de Buenos Aires en 2014.  Director titular de Oviedo Filarmonía desde 2018 y director artístico de la Orquesta Ciudad de Granada desde 2020, Macías ha dirigido agrupaciones tan prestigiosas como la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, Orchestre de Chambre de Lausanne, Orchestre de Paris, Orchestre de Chambre de Genève, Staatskapelle Dresden, Filarmónica de Buenos Aires, Het Gelders Orkest, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Tenerife, ROSS, Orquesta del Liceo, Sinfónica de Bilbao o Euskadiko Orkestra, entre otras. En la pasada temporada debutó en el InClassica International Music Festival de Dubai.


Su excepcional carrera como uno de los principales oboístas del mundo le llevó a ser solista de la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam, Orquesta del Festival de Lucerna y miembro fundador de la Orquesta Mozart de Claudio Abbado. En 2006 ganó el primer premio del prestigioso Concurso Internacional de Oboe de Tokio de la Fundación Sony Music.

LUCAS MACÍAS comenzó sus estudios musicales a los nueve años y más tarde ingresó en la clase de oboe de Heinz Holliger en la Universidad de Friburgo. Continuó su formación en la Academia Karajan de la Filarmónica de Berlín y en Ginebra con Maurice Bourgue. Ganó varios primeros premios incluyendo el Concurso Internacional de Oboe de Tokio de la Fundación Sony Music en 2006. Además, participó en un gran número de grabaciones junto al maestro Abbado para Deutsche Grammophon, Claves Music y EuroArts y estudió dirección con Mark Stringer en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena.

Otro de los protagonistas de la noche será, sin duda, el CORO DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA, que celebra su 20 aniversario este año. Desde su fundación, sus componentes han trabajado bajo la batuta de los distintos directores titulares de la OCG: Josep Pons, Jean-Jacques Kantorow, Salvador Mas, Andrea Marcon y Lucas Macías, y con directores de reconocido prestigio nacional e internacional como Christoph Spering, Christopher Hogwood, Pablo Heras-Casado, Pablo González, Manuel Hernández Silva,  Sebastian Weigle, Christophe Rousset, Philip Pickett, Harry Christophers, Christoph Eschenbach, Giancarlo Andretta, François-Xavier Roth y René Jacobs, entre otros.

Ha sido invitado por la Semana Internacional de Órgano de Granada, Festival de Música Antigua de Sevilla, Festival Internacional de Música de 'Ciudad de Úbeda' y desde 2007 participa anualmente en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. Tiene en su haber actuaciones con prestigiosas orquestas como Les Talens Lyriques (formación junto a la que graba la ópera de Manuel García Il califfo de Bagdag para el sello Archiv), Schleswig-Holstein Festival Orchestra, Les Siècles y la Freiburger Barockorchester. Han colaborado con diversas agrupaciones vocales de prestigio como el Coro de Cámara del Palau de la Música, Orfeo Català y el Schleswig-Holstein Festival Choir Lübeck.

El Palacio de Carlos V de Granada, Teatro Lope de Vega y Teatro de la Maestranza de Sevilla, Auditorio Víctor Villegas de Sevilla, Teatro de la Zarzuela de Madrid y el Palau de la Música Catalana de Barcelona han sido algunos de los espacios que ha frecuentado. El trabajo escénico ha sido otra de las facetas que ha desarrollado, en colaboraciones con compañías como La Fura dels Baus o junto a directores de escena como Olivier Simonet, Frederic Amat y Rafa Simón. En la última edición del Festival de Granada ha sido el Coro de la Academia Barroca en la producción The Fairy Queen de Purcell.

La alcaldesa ha señalado que es una nueva oportunidad en la que Granada demostrará que es una ciudad de cultura en la que se puede disfrutar de todos los ámbitos de la cultura al máximo nivel.

 
 
Noticias relacionadas
13/06/2024 | Redacción

Estos ciclos tendrán un carácter solidario, solicitando al público una aportación voluntaria de alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos

13/06/2024 | Redacción

A través de talleres entretenidos y accesibles, el proyecto ha trasladado la ciencia desde los laboratorios a más de 18 centros sociales