La UDEF realiza nuevos registros en la sede de la Policía Local por presuntos amaños en oposiciones

El Juzgado de Instrucción número 4 prorroga un mes más el secreto de sumario en la investigación sobre los procesos selectivos

Redacción  |  4 de julio de 2025
Sede de la Policía local de Granada (ANTONIO L. JUÁREZ)
Sede de la Policía local de Granada (ANTONIO L. JUÁREZ)

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional han practicado este viernes nuevos registros en la sede de la Policía Local de Granada, situada en la Huerta del Rasillo. Las actuaciones se enmarcan en la investigación judicial sobre supuestas irregularidades en oposiciones y promociones internas, instruida por el Juzgado de Instrucción número 4 de la capital, que ha prorrogado el secreto de sumario durante un mes más.

Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía han confirmado que los registros forman parte de las diligencias abiertas por presuntos amaños en los procesos de selección del cuerpo de seguridad municipal. Además, agentes de la UDEF han accedido nuevamente a las dependencias del Ayuntamiento de Granada en Mondragones y a la Jefatura de la Policía Local.

 

Según fuentes de la investigación, la Policía Nacional ha requisado material informático en el área de Planificación de la Jefatura, en la Huerta del Rasillo. Entre los focos de la investigación figuran hechos relacionados con un agente familiar del anterior jefe del cuerpo.

El secreto de las actuaciones, declarado el 7 de febrero, ha sido prorrogado por quinta vez. Inicialmente, seis agentes de la Policía Local figuraban como investigados. Los primeros registros se realizaron el 18 de febrero en sedes policiales y municipales de Granada, Albolote y Algarinejo.

La Fiscalía Provincial de Granada archivó el pasado 31 de marzo las denuncias relativas a procesos de oposiciones en Las Gabias, Órgiva, Pulianas y Villamena, por falta de indicios penales, aunque dejó abierta la vía contencioso-administrativa. Otras denuncias, referidas a Granada, Albolote y Algarinejo, permanecen bajo investigación judicial.

El caso también implica a dos funcionarios municipales y un psicólogo. Tras los primeros registros, el entonces jefe de la Policía Local, José Manuel Jiménez Avilés, presentó su renuncia. El Ayuntamiento de Granada, aunque no fue admitido como parte en la causa, ha facilitado información sobre procesos de selección y promoción interna desde 2019.

Las últimas denuncias proceden de particulares en Almuñécar, Órgiva, Algarinejo y Las Gabias, principalmente opositores. En Pulianas, la denuncia por presunto amaño también fue archivada por la Fiscalía.

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

Tenían por objeto recabar documentos relativos a todos los procesos llevados a cabo entre 2020 y 2025, si bien no afectan al actual mandato, en los que no se ha promovido "ninguno"

18/03/2025 | Redacción

Jiménez Avilés renunció al cargo por supuestos amaños en los procesos de promoción interna y de oposiciones