La investigación judicial destapa "trama criminal" para amañar oposiciones a la Policía Local

43 personas, entre agentes, opositores y funcionarios, investigadas por manipular procesos concursales en Granada, Algarinejo y Albolote

Redacción  |  6 de noviembre de 2025
Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional en las dependencias de la Policía Local de Granada el pasado febrero (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)
Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional en las dependencias de la Policía Local de Granada el pasado febrero (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)

El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada ha seguido una compleja investigación por los supuestos amaños en las posiciones de la Policía Local tanto en el Ayuntamiento de la capital granadina como en los consistorios de Algarinejo, en el Poniente provincial, y Albolote, en el área metropolitana, con un total de 43 investigados, incluidos agentes, opositores y miembros de los tribunales, que habrían actuado como un "grupo criminal".

Según información facilitada este jueves por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el levantamiento del secreto de las actuaciones judiciales, decretado el pasado febrero, se levantó el pasado miércoles, culminando la investigación de estas 43 personas, integrantes supuestamente "de un grupo criminal que ha realizado presuntamente el amaño y fraude sistémico de varios procesos concursales públicos".

 

A lo largo de la causa se ha recabado pruebas en la documentación intervenida, conversaciones grabadas a los intervinientes, la colaboración de uno de los investigados y declaraciones de un testigo protegido. Todo ello ha permitido a la autoridad judicial preliminarmente "concluir la existencia de un grupo organizado dedicado a facilitar las preguntas de los exámenes a las personas que resultaron beneficiadas".

En su mayoría, los presuntos beneficiarios han sido hijos, familiares y allegados de mandos y miembros de la Policía Local investigados a su vez. La investigación se ha centrado en cuatro convocatorias de oposiciones: dos en el Ayuntamiento de Granada correspondientes a 2019 y 2022, con 40 y 32 plazas, una en Algarinejo y otra en Albolote.

Un total de 20 de los 43 investigados son mandos de Policía Local, subinspectores, presidentes y vocales de tribunales, miembros de centrales sindicales, funcionarios del Servicio de Contratación del Ayuntamiento de Granada y un psicólogo que intervino en las pruebas psicotécnicas.

Más de una docena de delitos imputados

Entre los investigados destaca el anterior superintendente jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés. Un total de 23 investigados serían los beneficiarios del presunto fraude, muchos ya activos como agentes. Se investigan delitos como cohecho, pertenencia a grupo criminal, prevaricación administrativa, tráfico de influencias, abuso de información privilegiada, revelación de secretos, fraude en la contratación, falsedad documental, extorsión, coacciones y amenazas y omisión del deber de perseguir delitos.

Por ahora, están personados la Fiscalía y el Ayuntamiento de Granada como acusación particular, además del Ayuntamiento de Albolote como perjudicado. No se descartan nuevas personaciones de grupos o partidos políticos. El juzgado ha ofrecido acciones legales a opositores que se consideran perjudicados por el presunto fraude, incluyendo a quienes superaron el proceso sin obtener plaza.

 
 
Noticias relacionadas
06/11/2025 | Redacción

La alcaldesa advierte que el apartamiento de los agentes investigados dependerá de la decisión judicial

06/11/2025 | Redacción

Más de 40 investigados, incluido el exjefe José Manuel Jiménez Avilés, tras registros de la UDEF