La UNED de Motril y la empresa Casio colaboran en la reinserción de los internos de la cárcel de Albolote

La responsable de la división educativa de Casio en España, Elena Virseda, ha señalado que esta donación tiene como objetivo final favorecer la formación, el aprendizaje y el rendimiento de estos alumnos

Redacción  |  20 de febrero de 2020
Un aula del Centro Penitenciario de Albolote (Granada) (UNED)
Un aula del Centro Penitenciario de Albolote (Granada) (UNED)

La división educativa de la empresa 'Casio España' ha donado calculadoras Casio del modelo fx-570SP X II para los internos del Centro Penitenciario de Albolote de Granada matriculados en la asignatura de Matemáticas del Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 Años de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que no disponen de medios económicos para adquirirlas.

Según ha informado la institución universitaria en una nota de prensa, estas calculadoras han sido cedidas a los internos en régimen de préstamo, de modo que pueda servir para próximos cursos y facilitarán la realización de las operaciones de cálculo necesarias en esta asignatura.

 

La responsable de la división educativa de Casio en España, Elena Virseda, ha señalado que esta donación tiene como objetivo final favorecer la formación, el aprendizaje y el rendimiento de
estos alumnos, entendiendo que el acceso a la UNED y la posibilidad de cursar posteriormente un grado universitario incrementa la probabilidad de que estas personas privadas de libertad pueda reinsertarse a su vuelta a la sociedad tras cumplir su pena.

Esta iniciativa se suma a las actividades que viene desarrollando la UNED de Motril en los últimos años, dentro del marco de Responsabilidad Social Universitaria, con este colectivo vulnerable de riesgo de exclusión social.

Actividades entre las que cabe destacar, en primer lugar, la tutorización semanal de los alumnos matriculados en las asignaturas de Lengua Española y Comentario de Texto, Matemáticas e Inglés, del Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años, que
son las que cuentan con mayor número de estudiantes y presentan mayor dificultad en el estudio de sus contenidos.

En segundo lugar, la ayuda que reciben la veintena de internos matriculados en los diferentes Grados Universitarios que imparte la UNED (ADE, Psicología, Estudios Ingleses, Geografía e Historia o Derecho, entre otros) a través de una Asesora-UNED, que permite a los estudiantes el acceso a los contenidos de las asignaturas en las que se hayan matriculado, coordinar la comunicación con los equipos docentes y gestionar la entrega de las PEC o trabajos de los estudiantes a los equipos docentes.

En tercer lugar, el establecimiento de una línea de préstamo y donación de libros de texto y consulta entre la biblioteca de la UNED de Motril y la biblioteca del Centro Penitenciario de Albolote.

Finalmente, destaca la celebración de cursos de verano dentro de la cárcel en los que participan expertos universitarios y profesionales de instituciones penitenciarias y a los que asisten tanto alumnos internos como externos.

Todas esta actuaciones que en su conjunto constituyen un mecanismo esencial para la búsqueda de una salida profesional al terminar la condena y su consiguiente reinserción social.

 
 
Noticias relacionadas
21/06/2024 | Redacción

El secretario general de Instituciones Penitenciarias interviene en el cierre de dos jornadas sobre

27/06/2019 | Redacción

Rebeca Juárez ha participado en el acto en el que se ha firmado el acuerdo de patrocinio entre la Fundación UNED y la Autoridad Portuaria de Motril