Víznar homenajea a víctimas del franquismo con entrega de restos exhumados en el Barranco de Víznar

Los familiares de Francisco Ruiz Guiraum y Fermín Roldán García han recogido los restos de sus antepasados

Redacción  |  9 de septiembre de 2025
Entrega de los restos ((SUBDELEGACION)
Entrega de los restos ((SUBDELEGACION)

El parque de la Libertad del municipio de Víznar acogió esta tarde un acto solemne de homenaje y entrega de restos humanos a familiares de dos víctimas del Barranco de Víznar, con la participación del secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, el alcalde David Espigares, y la vicerrectora Ana María García, junto a familiares y vecinos.

Desde 2021, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, junto a la Universidad de Granada bajo la dirección del profesor Francisco Carrión, realiza exhumaciones y análisis mediante técnicas arqueoforenses, antropológicas y genéticas para identificar a las víctimas enterradas en fosas comunes del Barranco.

 

En este proceso se recuperaron más de un centenar de cuerpos, con identificaciones craneofaciales mediante escáneres 3D y comparación genética con familiares, buscando dignificar a quienes sufrieron la represión franquista.

Fernando Martínez resaltó que esta labor salda una deuda histórica con las víctimas de la guerra y su memoria. Durante el acto entregaron los restos de dos víctimas:

  1. Francisco Ruíz Guiraum, maestro y telegrafista de Cádiar, detenido y asesinado en 1936 en el Barranco de Víznar, dejando viuda y cinco hijos.
    1. Fermín Roldán García, socialista y miembro de la UGT y del Frente Popular, ejecutado en agosto de 1936, dejando viuda y cuatro hijos.

El subdelegado Montilla insistió en que estas acciones son un acto de justicia y dignidad y se comprometió a continuar apoyando las labores de investigación y recuperación.

En total, los trabajos de exhumación han recuperado restos de 166 cadáveres del campo de exterminio de Víznar, incluyendo ocho profesores universitarios, entre ellos el rector Salvador Vila, fusilado en 1936. Estos actos reivindican la memoria y reparación de las víctimas del franquismo.

 

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

El segundo accidente se produjo tras el choque del turismo con un jabalí

04/06/2025 | Redacción

Las actividades se desarrollarán a lo largo de los tres días en distintos espacios del municipio