Las carreteras del Estado de Granada, listas para afrontar posibles situaciones meteorológicas adversas
La Subdelegación del Gobierno ha acogido esta mañana la reunión del Comité Provincial de Coordinación sobre Vialidad Invernal en las carreteras del Estado
La Subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha presidido esta mañana la reunión del Comité Provincial de Coordinación sobre Vialidad Invernal en Carreteras del Estado ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas para la campaña 2020-2021.
En la reunión han estado presentes, además de la subdelegada del Gobierno, representantes de Guardia Civil, Policía Nacional, Jefatura Provincial de Tráfico, Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental, Protección Civil de la Subdelegación, Unidad Militar de Emergencias, Agencia Estatal de Meteorología y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Durante el encuentro, se ha hecho balance de la Campaña del año anterior y se han expuesto las líneas generales de actuación para el próximo invierno de manera que se pueda garantizar que los ciudadanos transiten siempre en las mejores condiciones por las carreteras estatales garantizando la vialidad de la red de carreteras estatales en la provincia de Granada, reduciendo al mínimo el número de tramos con restricciones al tráfico o retenciones, así como su duración y asegurando la atención a las personas ocupantes de los vehículos y a los ciudadanos en general, cuando las circunstancias lo hagan necesario..
Los miembros del Comité han recalcado la importancia de activar las alertas tempranas para coordinar de manera más eficaz la respuesta ante estos fenómenos adversos, e implementar con la debida antelación las medidas correspondientes en cuanto a la circulación de vehículos y autoprotección de los ciudadanos.
Medios disponibles en la Campaña 2020-2021
Para la presente campaña, se dispone de tres centros de conservación (Campotéjar, Granada y Salobreña) donde están ubicadas las 10 máquinas quitanieves disponibles: 6 de empuje 4x4 con esparcidor y 4 más de empuje 6x6 con esparcidor.
Además, existen 7 depósitos de fundentes entre los que se reparten 880 toneladas de sal y 50.000 litros de salmuera (sal con agua).
Este plan da continuidad al aprobado en junio de 2024, que contaba con un presupuesto de 6,9 millones de euros, y amplía su alcance con 9,2 millones más
La apertura del tráfico normal en la zona, ya expedita, se producía a última hora de la noche de este martes