Las empresas del agua se reunen en Granada para analizar la realidad del sector

El encuentro ha reunido a una treintena de directivos de las empresas gestoras y de servicios relacionados con el ciclo integral del agua en la región andaluza

Redacción  |  18 de octubre de 2024
Representantes del Consejo Rector de ASA  (AYTO. GRANADA)
Representantes del Consejo Rector de ASA (AYTO. GRANADA)

La Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada, S.A. (Emasagra), participada por el Ayuntamiento de la capital e Hidralia, ha sido la entidad anfitriona del encuentro que ha reunido, en torno a una materia de plena actualidad y relevancia como el agua, una amplia presencia tanto sectorial, con los representantes de todas las empresas de agua de la comunidad autónoma andaluza, como institucional, con la asistencia de la alcaldesa de Granada y presidenta de la compañía, Marifrán Carazo, que ha dado la bienvenida a los participantes y ha subrayado el carácter "esencial y básico" de un servicio que precisa "como prioridad, abordar su realidad en un contexto de cambio climático y escasez hídrica, para que nos podamos anticipar a cualquier escenario y garantizar el objetivo último de ofrecer a la ciudadanía una gestión eficiente y sostenible". Al encuentro se ha incorporado también el secretario general de Agua de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo, y la coordinadora técnica de dicha secretaría, Susana de Sarriá.

La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) es una organización profesional de marcado carácter técnico, que aglutina a la práctica totalidad de las empresas andaluzas del ciclo integral urbano del agua y representa a toda la tipología de operadores, tanto gestores públicos como privados y mixtos. Emasagra, que se encuentra integrada en ASA, ha estado representada por su director gerente, Juan Carlos Torres, y por el consejero delegado del grupo matriz Hidralia, Marcos Martín, que han puesto de manera muy eficaz y en perfecta coordinación con la asociación, todos sus medios logísticos, personales y de gestión, para la celebración del Consejo Rector.

 

El encuentro ha reunido a una treintena de directivos de las empresas gestoras y de servicios relacionados con el ciclo integral del agua en la región andaluza, y ha contado asimismo con un importante respaldo institucional con la bienvenida e intervención inicial de los representantes de la administración local y la autonómica.

Los portavoces institucionales, que han trasladado su plena colaboración y apoyo a ASA como asociación sectorial de referencia, han coincidido al subrayar la relevancia de la presencia del sector del agua en Granada a través de los representantes de los operadores como prestadores y garantes de  un servicio público esencial.. “Celebramos hoy aquí un punto de encuentro en torno a la gestión y gobernanza del agua; pocos ámbitos hay tan prioritarios en la actualidad en las agendas políticas, por su necesidad y circunstancias, y hemos de darle entre todos el lugar que merece, en beneficio de los ciudadanos como fin último”, abundó Carazo.

Por su parte, el presidente de ASA Andalucía, Juan José Denis Corrales (director gerente de la Empresa Municipal de Aguas de Málaga – EMASA), ha agradecido la presencia de representantes institucionales y de directivos de las empresas de agua, y ha recordado principalmente que la gestión del ciclo integral urbano del agua se lleva a cabo en la actualidad en un contexto de cambio climático y déficit hidrológico, por lo que “la sostenibilidad de los servicios públicos de abastecimiento y saneamiento es una de las áreas que plantea mayores retos inmediatos y oportunidades en el ámbito de la gestión, la gobernanza y la ciudadanía”. De ahí la conveniencia y oportunidad de este tipo de encuentros que “favorecen la colaboración e interlocución entre las empresas operadoras y las administraciones.

Todos hemos de tener claras las mismas prioridades, siendo plenamente conscientes de que el acceso,la gestión y el uso del agua son elementos esenciales en el desarrollo presente y futuro de nuestras ciudades y municipios, y de Andalucía en general", dijo

 
Representantes del Consejo Rector de ASA  (AYTO. GRANADA)
Representantes del Consejo Rector de ASA (AYTO. GRANADA)

El sector representado en ASA afronta en el marco de estos encuentros de forma colaborativa y conjunta los retos y oportunidades presentes y futuros en los servicios públicos de abastecimiento y saneamiento en las ciudades y municipios andaluces. Así, en el Orden del Día de la sesión se han desarrollado bloques de contenidos clave y que suponen una prioridad real en la gestión del ciclo del agua. Como ponencia principal, se ha expuesto desde el sector, en presencia de los representantes institucionales, una propuesta de actuaciones para promover la agilización de las inversiones en infraestructuras hidráulicas de interés autonómico en Andalucía.

También dentro de la agenda de temas de actualidad y asuntos que conciernen a las políticas hidráulicas y gobernanza del agua en Andalucía, se han analizado y abordado las claves del Reglamento del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano; la legislación y normativa existente en el ámbito de la intervención autonómica en materia de precios públicos; aspectos de coordinación y seguimiento con la Consejería de Salud y Consumo (Subdirección Protección Salud) en lo que respecta a la reutilización de aguas residuales depuradas y los uso de aguas regeneradas, entre otros. 

El encuentro también ha acogido un interesante recorrido por las instalaciones de Dinapsis de Emasagra, centro de la inteligencia del agua y crisis climática de Granada y su área metropolitana, que se encuentra en la Estación Potabilizadora de Lancha del Genil

Denis Corrales señaló también que "el agua ha de entenderse como un factor básico de mejora social, medioambiental y económica, un bien básico, común 

 
 
Noticias relacionadas
22/05/2025 | Redacción

Los presuntos autores son dos hombres de 30 y 27 años y nacionalidad marroquí, ambos con antecedentes policiales y que se encuentran en España en situación irregular

22/05/2025 | Redacción

El acuerdo refuerza el compromiso institucional con los derechos sociales básicos