Mercagranada aprueba un presupuesto de crecimiento para 2026 con casi 3,9 millones en ingresos
Se destinan 715.000 euros a inversiones, gran parte enfocadas a sostenibilidad y eficiencia energética
El Consejo de Administración de Mercagranada, presidido por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha aprobado el presupuesto de la entidad para el ejercicio 2026, que contempla unos ingresos de 3.891.528 euros, lo que supone un incremento del 3,45% respecto al presupuesto de 2025.
Según ha informado el Ayuntamiento, el nuevo documento económico consolida la “senda de crecimiento sostenido y de gestión responsable” que caracteriza a esta entidad de referencia en la cadena agroalimentaria de Granada y su entorno metropolitano.
"Un presupuesto ambicioso y responsable"
Carazo ha destacado que se trata de “un presupuesto ambicioso, que consolida los buenos resultados de los últimos años y confirma que Mercagranada es un motor económico para la ciudad”. La alcaldesa ha subrayado que el crecimiento sostenido, el equilibrio financiero y una política de inversión responsable son claves para el futuro de la entidad.
Por su parte, el presupuesto también prevé un incremento del 1,78% en los gastos de explotación, un dato en línea con una política de contención del gasto y optimización de recursos.
El resultado antes de impuestos estimado para 2026 asciende a 326.800 euros, lo que supone un aumento superior al 35% respecto a 2025.
Inversiones en sostenibilidad y energías renovables
Uno de los pilares fundamentales del presupuesto aprobado es el plan de inversiones, que alcanzará los 715.000 euros. Una parte relevante de esa cantidad se destinará a proyectos relacionados con la sostenibilidad, destacando la instalación de nuevas infraestructuras para el aprovechamiento de energías renovables.
Estas inversiones se financiarán íntegramente con recursos propios, sin recurrir a financiación externa, una práctica que mantiene el endeudamiento de la sociedad en niveles mínimos, por debajo del 10% de sus recursos propios.
Red nacional de Mercas
Desde el Ayuntamiento también se ha recordado que Mercagranada forma parte de la Red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de mercados mayoristas de productos frescos del mundo. Con presencia en 24 ciudades españolas, la red atiende a más de 30 millones de personas y constituye un eslabón esencial en la cadena agroalimentaria nacional.
Con este presupuesto, Mercagranada refuerza su posición como referente en innovación, sostenibilidad y abastecimiento seguro de alimentos, y continúa su hoja de ruta hacia una mayor eficiencia y modernización de servicios para el sector agroalimentario.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, subraya que las nuevas certificaciones son "un aval de confianza para clientes, proveedores y colaboradores"
La intervención se enmarca dentro del Plan Anual de Control Integral de Actividades Pesqueras (PACIAP)