Mercagranada consolida su posicionamiento como centro de distribución agroalimentaria en Andalucía
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, subraya que las nuevas certificaciones son "un aval de confianza para clientes, proveedores y colaboradores"
Mercagranada, el principal centro de distribución agroalimentaria de la provincia de Granada, con 110 empresas operando en sus instalaciones, refuerza su posicionamiento "indiscutible" en el sur de España como mercado de central de distribución alimentaria y servicios por su "compromiso con la excelencia operativa y la sostenibilidad" al obtener las certificaciones de gestión de calidad (ISO 9001), gestión medioambienal (ISO 14001) y gestión de salud y seguridad en el trabajo (ISO 45001).
La alcaldesa de Granada y presidenta del consejo de administración de Mercagranada, Marifrán Carazo, ha subrayado que la concesión de estas certificaciones que estarán vigentes hasta enero de 2028 sitúan al centro logístico de distribución agroalimentaria granadino en un referente en la distribución del sur de España "dado que garantiza un entorno de trabajo seguro, procesos sostenibles y una calidad en el servicio en el marco de los estándares internacionales más exigentes".
Carazo Villalonga ha detallado que a su vez este reconocimiento cobra mayor relevancia al haberse concedido sin ninguna "no conformidad" demostrando así el alto nivel de cumplimiento y eficiencia en todos sus procesos, un logro que, según sus palabras, "es el resultado de un trabajo riguroso y del compromiso de todo el equipo de Mercagranada con la mejora continua". "Además" -ha continuado diciendo- "es un aval de confianza para clientes, proveedores y colaboradores, que nos motiva a seguir innovando en la gestión del mercado".
Según ha explicado, la certificación ISO 9001 garantiza la optimización de los procesos internos y la satisfacción del cliente, mientras que la concesión de la ISO 14001 ratifica la apuesta de la empresa mayoritariamente pública por la sostenibilidad y la minimización del impacto ambiental en sus operaciones. Por su parte, la ISO 45001 certifica la gestión eficaz de la seguridad y salud en el trabajo gracias a los que se garantiza un entorno laboral protegido para sus trabajadores y visitantes.
Mercagranada S.A, Mercado Central de Abastecimiento de Granada, es una sociedad de capital público participada por el Ayuntamiento de Granada, en un 51,29 por ciento, y por la sociedad mercantil estatal Mercasa (48,71 por ciento). Mercagranada forma parte de la Red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de mercados mayoristas de productos frescos del mundo, que abastece de alimentos a más 30 millones de personas y es un eslabón fundamental en cadena de valor agroalimentaria.
La intervención se enmarca dentro del Plan Anual de Control Integral de Actividades Pesqueras (PACIAP)
Los puestos que trabajan casi en exclusiva para este sector están registrando entre un 50 y 70 por ciento menos de ventas