Montilla critica la salida "sorpresiva" de Diputación tras una reunión constructiva
El conflicto entre Diputaciones empaña la Mesa del Aeropuerto Federico García Lorca
José Antonio Montilla, subdelegado del Gobierno en Granada, afeó la salida "sorpresiva" de la Diputación de Granada tras una reunión "constructiva" de la Mesa del Aeropuerto Federico García Lorca. Esta decisión se produjo después de que Francis Rodríguez, presidente de la Diputación granadina y miembro del PP, aludiera a una "falta de respeto" por parte de Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén y del PSOE en relación con las inversiones para la promoción de vuelos en el aeródromo.
La reunión contó con la participación del delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, y Francisco Reyes. Montilla afirmó que la salida de Rodríguez, acompañado por Marta Nievas, se produjo cuando la reunión estaba a punto de concluir, y destacó que se había desarrollado en un clima "muy constructivo", enfocado en diálogo y coordinación.
Montilla indicó que el abandono no es positivo para nadie, ni para el aeropuerto ubicado en Chauchina, cuyo impulso debe ser el objetivo final. Para la próxima reunión, prevista para mediados de 2026, la Subdelegación convocará a todas las instituciones y afirmó que ninguna institución puede actuar unilateralmente en estos tiempos y que es necesario hablar con Gobierno y Aena.
Francisco Reyes afirmó que respeta la autonomía local y pidió respeto mutuo, rechazando la retirada de la Diputación de Granada y abogando por aunar esfuerzos con la Junta de Andalucía.
Antonio Granados resaltó la necesidad de fomentar sinergias para más vuelos, dependiendo de las condiciones del aeropuerto y las compañías aéreas.
Finalmente, el sindicato CCOO, representado por Daniel Mesa, pidió mayor coordinación y diálogo para fomentar el entendimiento, con propuestas para impulsar los vuelos y evitando la teatralización, para que el aeropuerto de Chauchina despegue.
Rodriguez asegura que no volverán a la Mesa con los actuales actores, mientras seguirán promoviendo vuelos con recursos propios
Más de 3.000 escolares de 35 centros educativos disfrutarán de espectáculos teatrales profesionales en una iniciativa que une cultura y educación








