Moreno y Montero asisten este lunes a la colocación de la primera piedra del acelerador de partículas
El proyecto movilizará 700 millones en su construcción y otros 50 para su puesta en marcha
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, asistirán este lunes, 19 de mayo, a la inauguración de las obras de la International Fusion Materials Irradiation Facility-DEMO Oriented Neutron Source (Ifmif-Dones), en la localidad granadina de Escúzar.
El acto comenzará a las 16,30 horas en la sede del acelerador de partículas, y contará también con la presencia del embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, con quien la ministra de Ciencia firmará en esta cita el Memorándum de Contribución entre España y Japón, según ha informado el Gobierno español.
Además, está previsto que a este acto asistan el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; el embajador de Croacia en España, Nives Malenica; el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado; el alcalde de Escúzar, Antonio Arrabal; y representantes de los 17 países y organizaciones participantes en el Dones Steering Committee, según se detalla en la convocatoria oficial del evento.
El pasado mes de abril, María Jesús Montero señaló en una atención a medios en Sevilla que este proyecto del acelerador de partículas refleja "la apuesta del Gobierno de España por Andalucía" para que "sea referente en materia de tecnología, de investigación" y de ciencia.
Así, Montero consideró "una magnífica noticia" el que se vaya a colocar la primera piedra del acelerador, "porque significa que una tecnología que va a estar en la provincia de Granada y en Andalucía va a tener reflejo en el conjunto del mundo", al ser "una de las inversiones tecnológicas más importantes".
El proyecto movilizará 700 millones en su construcción y otros 50 para su puesta en marcha. Además, el coste de operación será de 50 millones anuales durante la vida útil de la instalación. España se ha comprometido a financiar el 50 por ciento del coste de construcción y el diez por ciento del coste de operación, lo que llevaba a Montero a destacar la "importante inversión" del Gobierno en esta materia.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, señaló también el mes pasado que el acto de este lunes, aunque "simbólico", va a ser un "hito fundamental" en el proyecto del 'Ifmif-Dones', ya que "va a dar ya total certidumbre y a poner de manifiesto, de una manera absolutamente visible, que ya empiezan las obras de la que es la mayor inversión en la historia de España en materia científica y una de las principales de toda Europa".
Pedro Fernández agregó que "se plantea ya un segundo acelerador, y, sobre todo, también otra serie de sectores que pueden verse beneficiados", como es el de la medicina y los materiales para la construcción de determinada maquinaria especializada en temas sanitarios. "Es una magnífica y extraordinaria noticia que pone a Granada en el máximo nivel científico europeo", zanjó el delegado del Gobierno.
El consejero reafirma el compromiso de Andalucía con la infraestructura científica internacional
Al acto asistirá la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant