Otura pondrá en marcha excavaciones junto a la UGR para estudiar su Villa Romana

Se trata de un asentamiento romano rural de época bajoimperial ubicado cerca de la autovía A-44

Redacción  |  18 de mayo de 2024
(AYUNTAMIENTO OTURA)
(AYUNTAMIENTO OTURA)

El Ayuntamiento de Otura y la Universidad de Granada iniciarán en breve las obras de excavación del yacimiento hispanorromano La Cruz del Correo, un asentamiento romano rural de época bajoimperial (entre el año 284 hasta el fin del Imperio romano de Occidente en 476). 

Este yacimiento se encuentra ubicado en el término municipal de Otura, muy cerca de la autovía A-44, “y estamos convencidos de que puede convertirse en el principal atractivo turístico de Otura en un futuro, y en uno de los más importantes de la provincia de Granada”, destaca el alcalde de Otura, Nazario Montes, quien señala que en los próximos días el Ayuntamiento firmará un convenio de colaboración con el equipo de investigadores de la UGR que va a llevar a cabo los trabajos arqueológicos.

“Desde que llegué a la alcaldía de Otura siempre he tenido claro que el proyecto de las excavaciones de la Villa Romana de Otura es uno de los más importantes para nuestro municipio -explica el alcalde otureño-. La ubicación de este yacimiento está perfectamente delimitada, como nos han transmitido los investigadores de la UGR, y para nuestro municipio es una enorme satisfacción que los trabajos de prospección vayan a comenzar en breve. 

 

Montes destaca que el yacimiento hispanorromano de La Cruz del Correo “era un lugar de paso entre la ciudad romana de Iliberri, asentada en el actual Albayzín, y ciudad de Firmum Iulium Sexi, donde actualmente se encuentra Almuñécar”.