Preparan la capilla del Virgen de las Nieves como posible UCI para enfermos de covid-19

Fuentes sanitarias han indicado que estos trabajos se desarrollan a futuro y para el caso de que fueran necesarias más camas UCI, si bien de momento no hacen falta

Redacción  |  11 de noviembre de 2020
Capilla del Hospital Ruiz de Alda adaptándose como espacio para UCI de enfermos covid (ARZOBISPADO)
Capilla del Hospital Ruiz de Alda adaptándose como espacio para UCI de enfermos covid (ARZOBISPADO)

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada está realizando trabajos para la habilitación de la capilla del antiguo Ruiz de Alda como posible Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para enfermos de covid-19, por si la evolución de la pandemia así lo requiriera.

Así lo ha indicado el Arzobispado de Granada en un artículo del delegado diocesano de pastoral de la salud y capellán en el Virgen de las Nieves, Diego Molina, que ha explicado que estos trabajos se llevan adelante en esta capilla del Hospital General, y que la dirección hospitalaria comunicó esta habilitación hace unos días como "una cuestión de urgencia mientras durara la pandemia y que volverían a dejarla como estaba" después.

 

Fuentes sanitarias han indicado a Europa Press que estos trabajos se desarrollan a futuro y para el caso de que fueran necesarias más camas UCI, si bien de momento no hacen falta. Las camas que se destinaran a la capilla se encuadrarían dentro del plan de aumento de la capacidad hospitalaria para cubrir, en concreto, 14 puestos para pacientes muy críticos.

"A todo el servicio religioso nos llenó de tristeza esta situación de tanta necesidad", ha indicado el padre Diego Molina, quien ha agregado que "la simple imagen de la capilla llena de enfermos con sus respiradores, sedados y atendidos, como siempre con todo el cariño y profesionalidad de los sanitarios", que le vino a la mente, cuando se le comunicó la decisión, le hizo "imaginar" en un auténtico "hospital de campaña".

Ha pedido "mucha responsabilidad y concienciación a todos", renovando "el sentido comunitario de la vida", y ha agradecido la labor de sus "compañeros de los servicios religiosos", y de todo el personal sanitario, y la actitud de los propios enfermos en un momento como el actual.

 
 
Noticias relacionadas
06/06/2025 | Redacción

"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana

24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina