Presentada la segunda edición de 'Conoce los enclaves arqueológicos de Granada'
Las actividades divulgativas comenzarán el próximo 7 de junio y se desarrollarán hasta el 21 de diciembre durante los fines de semana
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, ha presentado la segunda edición del programa 'Conoce los enclaves arqueológicos de Granada', una iniciativa de la Junta de Andalucía que busca acercar el patrimonio arqueológico a la ciudadanía a través de visitas guiadas y difusión en redes sociales.
El programa permitirá conocer cuatro yacimientos emblemáticos de la provincia:
Fuente Nueva III (Orce): uno de los enclaves con las evidencias más antiguas de presencia humana en Europa.
Cerro de la Encina (Monachil): destacado poblado de la cultura argárica, fundamental para la prehistoria granadina.
Villa romana de Las Gabias: complejo edilicio romano con estructuras singulares como el criptopórtico.
Castillo de Moclín: fortaleza nazarí única por conservar íntegro su cinturón de murallas.
Las visitas se realizarán los sábados y domingos, con dos pases diarios, salvo en verano (14 de junio al 7 de septiembre), cuando habrá un único pase por jornada. El programa se desarrollará del 7 de junio al 21 de diciembre, con un total de 86 pases previstos. Es necesaria inscripción previa por teléfono o correo electrónico.
Esta iniciativa refuerza la difusión del patrimonio arqueológico granadino y permite a la ciudadanía descubrir en profundidad etapas históricas clave a través de enclaves representativos y singulares.
La obra se centra en la reconstrucción del tramo más deteriorado del embovedado
La muestra forma parte de una iniciativa del Museo Arqueológico de Granada que promueve el bienestar emocional de los pacientes a través de la cultura