PSOE reclama un plan ambicioso de inversiones para gestionar montes y combatir incendios
Exigen un cambio de modelo que priorice la prevención ante la emergencia climática actual.
El PSOE de Granada ha alertado sobre la "falta de planificación" de la Junta de Andalucía y ha reclamado la puesta en marcha de un "ambicioso plan de inversiones forestales" para gestionar adecuadamente los montes ante la emergencia climática actual, advirtiendo que los incendios deben combatirse durante todo el año. En opinión de los socialistas, la conservación del patrimonio natural requiere una gestión proactiva, muy alejada de lo que llaman la "política de brazos caídos" de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, que según ellos destina escasas inversiones a este fin y apenas las ejecuta.
Gerardo Sánchez, parlamentario andaluz del PSOE, ha señalado que los efectos del cambio climático son una evidencia clara, criticando que Vox y el PP ignoren esta realidad, lo que solo agrava los daños y encarece la restauración. Sánchez explicó que aunque la mayoría de los incendios tienen origen humano, el cambio climático aumenta su frecuencia y dificulta su extinción, convirtiendo pequeños fuegos en grandes incendios, desbordando los dispositivos de emergencia.
Belén Pezzi, responsable de Medio Ambiente del PSOE de Granada, criticó que la Junta no haya convocado aún las mesas provinciales para debatir los planes anuales de prevención y extinción, como exige la normativa, y subrayó la necesidad de pasar de un modelo centrado en la extinción a uno que priorice la prevención mediante silvicultura preventiva, ganadería extensiva, recuperación del mosaico agroforestal y ordenación territorial que reduzca la vulnerabilidad de los montes.
Ángel Morales, técnico de operaciones de Infoca, destacó la importancia de contar con dispositivos públicos bien dotados, formación continua, condiciones laborales dignas e inversiones que refuercen la detección temprana y una respuesta rápida ante incendios.
Finalmente, Ignacio Henares, responsable de Medio Ambiente del PSOE andaluz, valoró el Pacto de Estado frente a la emergencia climática promovido por el Gobierno central como una oportunidad para mejorar la coordinación administrativa y recordó que la prevención y extinción es competencia principal de las comunidades autónomas.
Este llamado del PSOE de Granada se enmarca en un contexto donde el Gobierno de España también ha impulsado inversiones significativas en proyectos medioambientales y desarrollo sostenible en la provincia, buscando reforzar la protección del patrimonio natural y promover un modelo económico verde y sostenible.
Los socialistas plantean desde Morelábor que se dote esta iniciativa de 4 millones de euros para generar oportunidades y luchar contra la despoblación
Raquel Ruz, portavoz socialista, critica al Ayuntamiento por dejar en mal estado la principal arteria comercial de San Ildefonso y Cercado Bajo de Cartuja








