Repuntan los contagios en la provincia con 713 positivos
Declarados dos nuevos brotes en residencias de mayores de la capital e Iznalloz
Tras la bajada de positivos del inicio de semana, éstos han vuelto a repuntar hasta llegar a los 713 contagiados que ha confirmado este miércoles la Consejería de Salud y Familias. Granada ha vuelto a ser la provincia andaluza con mayor número de positivos.
El total de personas que han contraído el virus en la provincia durante la pandemia es de 34.740 ciudadanos.
Granada ha tenido que lamentar cinco nuevas muertes por Covid-19, en las últimas 24 horas. La provincia se aproxima a la dramática cifra de 600 fallecidos. Según los datos actualizados por la Junta de Andalucía, han perdido la vida en Granada por coronavirus 592 personas.
A pesar de haberse registrado 68 nuevos ingresos hospitalarios, el total de pacientes registra nueve menos que el Martes. La Junta ha notificado 879 pacientes que se encuentran ingresados en algún centro hospitalario de la provincia. Lo que sigue aumentando son los pacientes que hay en la UCI tras confirmar el parte a 122 personas que tienen síntomas graves. En las últimas 24 horas ha habido tres ingresos nuevos en la UCI.
Las personas curadas de Covid-19 en la provincia alcanzan los 8.220 granadinos, tras alcanzar en este último día un pico de curados diarios de 538 personas.
Se han declarado dos nuevos brotes en Residencias de mayores de la provincia. En la residencia Trinidad Montes Iznalloz hay catorce casos confirmados, 12 residentes y 2 trabajadores, y además se han notificado cuatro fallecidos. En la Residencia Hermanita de los pobres de la capital presenta un brote con 29 casos confirmados, 20 residentes y 9 trabajadores.
En la Residencia El Refugio de Granada se mantienen 36 casos confirmados y se han notificado dos fallecimientos. En la Residencia de Mayores, San Luis de Motril ascienden los positivos hasta los 40 casos.
"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana
El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina