Sanidad confirma seis explotaciones ganaderas en Granada con sospecha de lengua azul
La incidencia en la provincia de Granada "afortunadamente es bastante baja", ha señalado el Consejero
La delegada territorial de Agricultura en Granada, Carmen Lidia Reyes, ha informado de que actualmente existen seis explotaciones ganaderas con síntomas compatibles con lengua azul en la provincia, si bien hasta el momento los casos se encuentran en fase de sospecha y están pendientes de confirmación oficial por parte del laboratorio de referencia.
Según ha detallado Reyes, cuatro de estas explotaciones están localizadas en la comarca de La Alpujarra —tres en el municipio de Órgiva y una en Almegíjar—, mientras que las otras dos se sitúan en el área de Alhama de Granada, concretamente en Alhama y Zafarraya.
“Afortunadamente, la incidencia en Granada es bastante baja y estamos actuando desde la prevención”, ha asegurado la delegada, quien ha insistido en que las muestras ya han sido remitidas al laboratorio de Algete (Madrid), a la espera de resultados que confirmen o descarten el diagnóstico de lengua azul.
Llamamiento a la vacunación preventiva
Reyes ha hecho un llamamiento a los ganaderos andaluces para que prioricen la vacunación de sus rebaños, al considerar que es la principal barrera frente a la propagación de la enfermedad.
En este sentido, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía recuerda que subvencionará el 50% del coste de compra y administración de las vacunas frente a los serotipos 3 y 8, y continuará suministrando de forma gratuita las dosis frente a los serotipos 1 y 4.
Desde la Junta se subraya que la vacunación sigue siendo voluntaria, aunque altamente recomendable para reforzar la inmunidad de la cabaña ganadera y prevenir brotes ante la persistencia de esta enfermedad en varias provincias del territorio nacional.
La lengua azul es una enfermedad vírica no contagiosa para los humanos, pero que afecta a rumiantes, especialmente ovinos, y puede tener consecuencias económicas graves para el sector ganadero debido a restricciones de movimiento de animales, medidas de control y merma en la producción.
Los jóvenes con medidas judiciales no privativas de libertad pueden hacer tareas en beneficio de la comunidad gracias a estos acuerdos
Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar al estudiante las competencias adecuadas para que adopten comportamientos responsables sobre su propia salud