UGT critica que abrir la Alhambra pese a la DANA "puso en peligro la integridad" de los trabajadores

El sindicato ha considerado como "inacción" del patronato a la hora de "avisar los empleados del peligro meteorológico"

Redacción  |  14 de noviembre de 2024
Alhambra de Granada, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA / EUROPA PRESS)
Alhambra de Granada, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA / EUROPA PRESS)

El sindicato UGT ha denunciado públicamente este jueves que el Patronato de la Alhambra y Generalife, que mantuvo abierto este pasado miércoles el monumento nazarí con atención a las recomendaciones de Protección Civil derivadas de la alerta naranja activada por la Aemet en Granada, "puso en peligro la integridad" de sus trabajadores "ante los avisos de lluvia intensa".

Así lo ha apuntado la UGT en una nota de prensa en la que ha criticado lo que ha considerado como "inacción" del patronato a la hora de "avisar los trabajadores del peligro meteorológico". En concreto, desde el sindicato han señalado que este pasado miércoles el personal de Visita Pública "tuvo que incorporarse a su puesto de trabajo, a pesar de los avisos por fenómenos meteorológicos adversos".

 

"Si bien sabemos que el cierre de un monumento tan emblemático como es la Alhambra supone una serie de actuaciones previas que son complejas, la apertura del conjunto monumental puso en peligro tanto al personal como a quienes acudieron al monumento para realizar su visita, teniendo constancia, además, de que nunca se ha hecho un simulacro de evacuación de los distintos recintos integrados en la visita pública", han aseverado desde UGT.

A ello hay que sumar según el sindicato que algunos de los trabajadores acuden diariamente a la Alhambra desde sus domicilios situados tanto en la costa como en comarcas de la Cuenca del Genil, zonas meteorológicas en las que estaba activado el aviso naranja por lluvias intensas.

Por todo ello UGT se ha referido a "la indiferencia o impasibilidad" que a su parecer "la dirección ha demostrado hacia estos trabajadores", una "falta de empatía" que ha añadido que "no se ha extendido al personal tanto funcionario como laboral que trabaja en las oficinas del administración del monumento, que sí tuvieron la oportunidad de no acudir a su centro de trabajo y proteger su integridad".

 
 
Noticias relacionadas
22/05/2025 | Redacción

Las obras se llevarán a cabo entre el 26 de mayo y el 1 de junio de 2025

20/05/2025 | Redacción

Se culmina a través del diseño de un matasellos conmemorativo y dos sellos exclusivos de colección