Una Charla-coloquio destacará el modelo de paz de la Comunidad de San José de Apartadó

El evento pretende visibilizar una experiencia única de construcción de paz desde la base

Redacción  |  7 de julio de 2025
(ASOCIACIÓN 14 DE ABRIL)
(ASOCIACIÓN 14 DE ABRIL)

El próximo lunes 14 de julio, a partir de las 19:30 horas, se celebrará en Granada la charla-coloquio titulada “La Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Colombia), un modelo de defensa de la vida y el territorio en medio de la guerra”. El evento, organizado por el Ateneo Libertario Utopía, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica 14 de Abril, CGT Costa de Granada y la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), pretende visibilizar una experiencia única de construcción de paz desde la base.

Durante el coloquio intervendrán Isabel Cobos, integrante de ARMH 14 de Abril y del Ateneo Libertario Utopía, quien abordará la historia y el significado de la Comunidad de Paz. También participará Natalia Biffi, representante de REDS, que destacará la importancia del acompañamiento internacional. Además, estarán presentes los representantes de la propia Comunidad de Paz: Roviro López, Bladimir Arteaga y Gildardo Tuberquia, quienes compartirán su testimonio directo.

La sesión busca fortalecer los lazos de solidaridad internacional y dar voz a los protagonistas de una experiencia reconocida mundialmente por su resistencia noviolenta y autoorganización campesina. Fundada en 1997 en la subregión de Urabá, al norte de Antioquia y fronteriza con Panamá, la Comunidad de Paz de San José de Apartadó ha mantenido durante 28 años el principio de no desplazamiento, resistiendo en aldeas aisladas de la selva montañosa pese a los ataques sistemáticos que han causado más de 400 asesinatos.

 

A lo largo de su historia, cerca de 300 personas han impulsado un proyecto alternativo basado en la soberanía alimentaria, la educación autogestionada, la economía cooperativista y la solidaridad internacional, consolidando un modelo de vida que prioriza el bien común y la defensa del territorio.

El acto concluirá con una actuación musical a cargo de miembros de la Comunidad de Paz, que compartirán su cultura y su canto como expresión de una paz construida desde la base. Posteriormente, se ofrecerá una cena solidaria para los asistentes.

 
 
Noticias relacionadas
07/07/2025 | Redacción

Se celebrará del 14 al 17 de agosto y contará con numerosas actividades como proyecciones al aire libre o talleres de interpretación y realización cinematográfica

07/07/2025 | Redacción

Ha hecho hincapié en que salió del gobierno local con "un contrato que ya estaba caducado"