Una muestra inmersiva abre la puerta al universo de Leonardo da Vinci en el Paseo del Salón
La muestra, que permanecerá abierta al público desde mañana día 2 de febrero hasta el 3 de marzo, podrá verse durante todos los días de la semana en el Paseo del Salón

Una exposición inmersiva sobre Leonardo da Vinci se suma a la programación cultural de Granada desde el 2 de febrero hasta el 3 de marzo en el Paseo del Salón para ofrecer una "perspectiva innovadora" del que fue considerado "hombre del Renacimiento" a través de un espectáculo audiovisual, juegos interactivos, maquetas y app de realidad ampliada.
'Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona, Experimenta' está organizada por la Fundación "la Caixa", en colaboración con el Château du Clos Lucé - Parc Leonardo da Vinci, y el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha animado a la ciudadanía a disfrutar de ella, con una propuesta "única y fascinante" en la que se conecta al espectador con el pensamiento de este genio en dos espacios diferenciados, uno exterior, donde se proyecta un espectáculo audiovisual", y otro en el exterior, con maquetas que reproducen fielmente algunas de sus ideas más modernas y premonitorias.
Cuenca ha estado acompañado por los concejales de Cultura y Patrimonio, María de Leyva, y de Ciencia, Innovación y Transformación Digital, Ciudad Inteligente, Infraestructuras y Telecomunicaciones, Francisco Herrera; el director territorial de Caixa Bank en Andalucía Oriental, Juan Ignacio Zafra; la delegada de la Fundación "la Caixa" en Andalucía, Patricia Maldonado, y la comisaria de la exposición, Érika Goyarrola.
El regidor ha resaltado la relevancia de "esta propuesta novedosa y lúdica en torno a la figura y obra de un genio que supuso la irrupción de un nuevo concepto de creador, con una curiosidad ilimitada en todos los campos de la ciencia y la tecnología" en una ciudad como es el caso de Granada "donde apostamos por convertir la ciencia y la tecnología en no solo seña de identidad, sino en motor económico".
Esta muestra itinerante se podrá visitar a partir de este miércoles durante todos los días de la semana, de 12,30 a 14,00 y de 17,00 a 21,00 horas de lunes a viernes, mientras que sábados, domingos y festivos permanecerá abierta al público de 11,00 a 14,00 horas, si bien por la tarde mantendrán la franja horaria del resto de días.
Se prevén pases diarios con una duración de 30 minutos cada uno y visitas guiadas para el público general a las 19,00 horas de lunes a viernes, mientras que los fines de semana y festivos se han programado dos visitas guiadas a las 12,00 horas y las 19,00 horas. Dada la situación generada por la pandemia sanitaria, el aforo, que es limitado, se podrá consultar en el marcador ubicado en la puerta de acceso a la zona expositiva acotada.
Con esta propuesta expositiva, la Fundación "la Caixa", en colaboración con el Ayuntamiento de Granada, y dentro de sus programa 'Arte en la calle', conmemora el quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci, dentro de su objetivo de a través de acciones culturales contribuir a la sensibilización ciudadana a través de contenidos artísticos, científicos y sociales.
Según ha informado la Fundación "la Caixa" en una nota sobre la exposición, Leonardo da Vinci fue pintor, escultor, dibujante, ingeniero, arquitecto, urbanista, naturalista, anatomista, músico, filósofo e inventor.
Pasó los últimos tres años de su vida en Francia, donde sirvió al rey Francisco I como ingeniero real. Hoy, el castillo donde vivió en la localidad de Amboise, el Clos Lucé, acoge el Parque de Leonardo da Vinci y es un centro de referencia para el conocimiento y la divulgación de su legado. Así, la muestra ha contado con la colaboración de este centro para la creación del proyecto, y con el asesoramiento científico del historiador Pascal Brioist.
El consejo de administración ya aprobó la solicitud de una reserva de suelo con espacio para una posible terminal de carga ferroviaria
El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, celebra "el éxito" de un evento que se ha consolidado como "una cita imprescindible"