Una veintena de comercios pide contenedores para pilas tras la campaña realizada por el ayuntamiento de Granada

El Consistorio repartirá el próximo curso otras 2.000 cajas entre escolares que participan en las charlas educativas medioambientales

Redacción  |  9 de agosto de 2019
Campaña de recogida de pilas realizada por el Ayuntamiento de Granada (AYTO. GRANADA)
Campaña de recogida de pilas realizada por el Ayuntamiento de Granada (AYTO. GRANADA)

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada quiere agradecer a los comerciantes la gran acogida que ha tenido un año más la campaña realizada con Inagra para potenciar el uso de los contenedores de pilas, a la que se han sumado 20 establecimientos más, lo que supone un total de 315 locales donde depositar las pilas para su reciclaje.

A estos 315 puntos de recepción de pilas, entre comercios, centros escolares y entidades públicas, hay que sumar los 80 contenedores instalados en la vía pública de Granada capital, lo que ha permitido recopilar en 2018 un total de 20,34 toneladas de pilas. 

 

Estos datos son el resultado de la campaña realizada durante el mes de julio, bajo el eslogan ‘Enchúfate al reciclaje de pilas y cárgate de energía positiva’ en la que se ha utilizado de nuevo el personaje de ‘Recopilator’. Se la ha entregado a los comercios una veintena de cajas pequeñas para pilas para regalar a sus clientes y agradecerles en primer término su disposición con un distintivo de ‘establecimiento colaborador’.   

En paralelo se ha facilitado la información a otro centenar de comerciantes de los distintos barrios de la capital y como resultado, veinte de ellos han solicitado contenedor para pilas, que le será dispensado por Inagra de forma totalmente gratuita, a lo largo del mes de agosto. 

Según los datos recogido por Inagra, en 2018 se retiraron un total de 20,34 toneladas de pilas. De esta cantidad un total de 5.500 kg fueron recopiladas por los comercios de la capital, en su mayoría tiendas de electrónica, de audífonos, talleres de relojerías, eléctricas y ferreterías, así como centros escolares y asociaciones de vecinos. 

Para facilitar el reciclaje de este residuo, Inagra tiene en su web  un mapa de localización donde se pueden consultar la ubicación de los contendores de vía pública, no sólo de las pilas, también los de ropa, aceite y todos los pipicanes existentes en la capital.

 

 
 
Noticias relacionadas
06/07/2025 | Redacción

Interpretarán el día de los pájaros de Messiaen con el piano de Pierre-Laurent Aimard

06/07/2025 | Redacción

Marifrán Carazo destaca que "su arte representa una Granada que honra sus raíces y se atreve a innovar con libertad y excelencia".