Unas jornadas abordan este jueves el fenómeno del narcotráfico con un enfoque social, policial y jurídico

La jornada se estructura en tres mesas redondas que abordarán el negocio de la droga desde una perspectiva multidisciplinar

Redacción  |  14 de mayo de 2025
Varios agentes de la Guardia Civil en el polígono del Tarajal, en imagen de archivo en Ceuta en una operación antidroga (ANTONIO SEMPERE - EUROPA PRESS)
Varios agentes de la Guardia Civil en el polígono del Tarajal, en imagen de archivo en Ceuta en una operación antidroga (ANTONIO SEMPERE - EUROPA PRESS)

La Universidad de Granada (UGR) celebra este jueves a partir de las 12,00 horas en el Paraninfo de la Facultad de Derecho unas jornadas que abordan el fenómeno del narcotráfico desde una perspectiva social, policial y jurídica.

Estas jornadas sobre el delito de narcotráfico son una iniciativa impulsada por la Cátedra Institucional de Inclusión Social y Estudios Penales, según ha detallado la UGR en una nota de prensa este miércoles.

 

El evento está coordinado por los profesores Miguel Olmedo Cardenete y José Manuel Ríos Corbacho, y contará con la participación de destacados expertos del ámbito jurídico, policial, penitenciario y del tercer sector, entre ellos el exdefensor del Pueblo Andaluz José Chamizo.

La jornada se estructura en tres mesas redondas que abordarán el fenómeno del narcotráfico desde una perspectiva multidisciplinar. La jornada dará comienzo con la presentación de la Cátedra Institucional de Inclusión Social y Estudios Penales.

A las 12,30 horas tendrá lugar la primera mesa redonda, centrada en los aspectos sociales y jurídico-penales del narcotráfico, con la participación de representantes de organizaciones sociales como Barrio Vivo y Alternativas, así como de José Chamizo y del periodista Juan José Téllez. La mesa estará moderada por el profesor Ríos Corbacho.

Por la tarde, a las 17,00 horas, se desarrollará la segunda mesa sobre los aspectos judiciales, policiales y penitenciarios, con ponentes como el magistrado y expresidente de la Sala de Apelación Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Manuel Gutiérrez Luna. El moderador será el profesor Olmedo Cardenete.

Cerrará la jornada, a las 19,00 horas, una mesa sobre los aspectos prácticos jurídico-penales y procesales del narcotráfico y los nuevos delitos moderada por la letrada Juana Rivas León. Participarán fiscales de la Fiscalía del Área de Algeciras y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, así como abogados especializados en delitos contra la salud pública.

 
 
Noticias relacionadas
27/10/2023 | Redacción

Se han intervenido alrededor de 800.000 euros en metálico, una obra de arte, vehículos de alta gama, una moto acuática, equipos informáticos y armas

20/10/2022 | Redacción

La cantidad blanqueada por el momento se ha contabilizado en 907.000 euros y han sido bloqueados productos financieros y propiedades valorados en 1.425.000 euros