Unas jornadas enseñan a los agentes de seguridad y trabajadores de Huétor Tájar a prevenir el ciberacoso

A ellas asistieron medio centenar de agentes de Policía Nacional y Local y Guardia Civil de Huétor Tájar, además de trabajadores municipales de las áreas de Educación, Servicios Sociales o Salud

Redacción  |  22 de octubre de 2019
Jornadas de ciberacoso celebrada en Huétor Tájar (AYTO. HUÉTOR TÁJAR)
Jornadas de ciberacoso celebrada en Huétor Tájar (AYTO. HUÉTOR TÁJAR)

Medio centenar de agentes de Policía Nacional y Local y Guardia Civil de Huétor  Tájar, además de trabajadores municipales de las áreas de Educación, Servicios Sociales o Salud, han participado en unas jornadas sobre Ciberviolencia organizadas por la Diputación de Granada, con la colaboración del Ayuntamiento hueteño.

El objetivo de esta actividad ha sido ayudar a los trabajadores a prevenir y detectar la violencia a través de las redes sociales, además de fomentar la ciudadanía digital responsable. A la inauguración de la jornada asistieron la diputada de Igualdad, Juventud y Administración Electrónica, Mercedes Garzón, y la teniente de alcalde y concejala de Educación del Ayuntamiento de Huétor Tájar, María Dolores López.

 

Durante toda una mañana, los participantes aprendieron, de la mano de expertos en la materia, cómo detectar e intervenir ante casos de ciberviolencia.

Los estudios realizados sobre la materia en los últimos años, arrojan datos alarmantes sobre el desconocimiento que las personas inmigrantes digitales tienen sobre el uso que los y las nativas digitales hacen de las nuevas tecnologías.

"De este modo, nuestros vecinos, sobre todos los jóvenes y adolescentes, se exponen a situaciones de ciberviolencia, de ciberbullying, de grooming, sexting o sextorsión, sin que en muchas ocasiones tengan al lado a nadie que pueda guiarles para evitar estos riesgos y enseñarles a desarrollar habilidades para afrontar estas situaciones", señaló la concejala de Educación hueteña.

La edil destaca que este tipo de actividades "son absolutamente fundamentales, ya que es necesario detectar estos casos de ciberviolencia cuanto antes y concienciar a nuestros vecinos de la necesidad de hacer un uso adecuado de las redes sociales".

 
 
Noticias relacionadas
18/09/2025 | Redacción

Un jurado especializado fue el encargado de puntuar aspectos como el estilo del cortador, la presentación y la limpieza

14/09/2025 | Redacción

Más de 5.000 raciones vendidas en la feria de septiembre, con los beneficios destinados a Cáritas Parroquiales