Unidad Neonatal del Clínico impulsa prácticas para el cuidado integral y prevención del dolor en recién nacidos
El Protocolo Esparadrapo Zero destaca como innovación para proteger la piel de los bebés y favorecer su desarrollo
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha conmemorado el Día Mundial de la Prematuridad con diversas actividades especiales y la visita de un grupo de nueve mujeres noruegas residentes en la Costa Tropical, que colaboran donando ropa tejida y cosida para bebés prematuros mediante el ‘Armario Solidario’ del hospital.
En lo que va de 2025, la Unidad Neonatal ha atendido a 251 bebés prematuros, de los cuales 29 son grandes prematuros o prematuros extremos, y cien han estado en Cuidados Intensivos neonatales.
Este centro presta especial atención a la humanización de la atención y a los cuidados centrados en la familia, implicando a los padres tanto en el cuidado de los bebés como en la toma de decisiones para reducir el estrés asociado a la hospitalización.
Se aplican métodos como el 'Método Madre Canguro' para favorecer la estabilidad térmica y el vínculo afectivo, además de promover la lactancia materna desde el nacimiento con programas formativos para los profesionales y siendo centro periférico del Banco de Leche del Hospital Virgen de las Nieves.
Entre las buenas prácticas introducidas en la Unidad Neonatal destaca el Protocolo Esparadrapo Zero, que elimina el uso de tiras adhesivas dolorosas sustituyéndolas por dispositivos menos agresivos para la piel delicada de los recién nacidos.
Otros cuidados incluyen la reducción de ruido y luz en el área y el confort posicional de los neonatos, para mejorar su bienestar y desarrollo.
El hospital también ha entregado tarjetas de recuerdo a los padres y madres y ha iluminado su fachada de color violeta en señal de solidaridad y apoyo a las familias.
El acuerdo permitirá reforzar el acompañamiento, la información y el apoyo a pacientes y familiares
Expertos internacionales se reúnen en Wiesbaden para avanzar en el uso seguro de medicamentos y prevenir errores








