Clínico San Cecilio participa en la BetterCare Training School para mejorar la seguridad en atención domiciliaria
Expertos internacionales se reúnen en Wiesbaden para avanzar en el uso seguro de medicamentos y prevenir errores
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha participado en la BetterCare Training School, celebrada en Wiesbaden (Alemania), que congrega a profesionales de varios países para promover cuidados domiciliarios más seguros mediante el uso adecuado de medicamentos y la formación a cuidadores informales.
El equipo del Clínico, encabezado por la farmacéutica Rocío Robles, compartió su experiencia en el manejo seguro de medicamentos y la capacitación dirigida a cuidadores no profesionales, aportando a la creación de herramientas y estrategias para reducir errores en la administración de tratamientos en casa. Esta colaboración fortalece las redes europeas y posibilita la incorporación de buenas prácticas en el sistema sanitario andaluz.
José Cabeza, jefe de Farmacia Hospitalaria en el Clínico, destacó que la participación en BetterCare permite aprender de modelos internacionales y adaptar innovaciones para hacer los cuidados en domicilio más seguros.
BetterCare es una acción COST que busca fortalecer el papel de cuidadores familiares mediante guías, materiales educativos y estándares comunes para minimizar riesgos en el hogar. El equipo clínico de Granada, liderado también por la catedrática Aurora Bueno y miembros de la Comisión de Seguridad del Paciente, realiza trabajo de campo para identificar retos y necesidades, considerando la dimensión social y de género de los cuidados, donde predominan las mujeres.
La Training School es un instrumento clave para profundizar en estrategias prácticas contra errores y para apoyar a cuidadores informales.
La implicación del Clínico reafirma su compromiso con la seguridad del paciente y la humanización de la atención, extendiendo su labor más allá del hospital hacia un modelo centrado en las personas.
La unidad ha superado el nivel avanzado de la ACSA que ya tenía, destacando en seguridad y continuidad asistencial, y afianzando su compromiso con la humanización de la atención








