Verdes Equo reclama a Granada acciones urgentes para afrontar la emergencia climática
El partido ecologista denuncia que la ciudad mantiene déficits graves en materia de movilidad, recuperación ambiental y conectividad ferroviaria, y reclama soluciones inmediatas
El partido ecologista denuncia graves déficits en movilidad, recuperación ambiental y conectividad ferroviaria en Granada, y exige a las autoridades locales medidas reales y ambiciosas para combatir la contaminación y fortalecer la resiliencia urbana.
Tras la presentación en Madrid de las 25 medidas nacionales de transición ecológica justa, Verdes Equo ha alertado de la necesidad urgente de que Granada avance en políticas climáticas efectivas para responder a la emergencia climática y social que enfrenta la ciudad.
La coportavoz federal, Mar González, enfatizó que “la gente pide resultados, no más aplazamientos” y urgió a abandonar el inmovilismo para tomar decisiones que reduzcan riesgos, eviten pérdidas y protejan a los colectivos más vulnerables.
En el ámbito local, Verdes Equo critica que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) diseñada por el Ayuntamiento de Granada es insuficiente y carente de ambición.
Cecilio Sánchez, portavoz local, afirmó que la ZBE actual no soluciona el problema de la contaminación ni del tráfico, y debería enfocarse en reducir drásticamente la polución, promover el transporte público y crear un espacio urbano saludable.
El partido también denunció la falta de un plan serio para la renaturalización del río Genil, actualmente encajonado y sin vida, lo que limita su potencial como corredor ecológico y espacio público.
Sánchez afirmó que esta ausencia de acciones contribuye a aumentar riesgos de inundación y pérdida de biodiversidad.
En cuanto a la conectividad, Verdes Equo afirmó que Granada sigue aislada por la falta de un plan ferroviario integral que mejore las conexiones de media y larga distancia, y promueva el tren como alternativa sostenible frente al avión.
Estas tres prioridades: una ZBE efectiva, la recuperación ecológica del río Genil y la mejora de las conexiones ferroviarias, forman parte de las 25 medidas impulsadas por Verdes Equo para prevenir el cambio climático y acelerar la reducción de emisiones contaminantes.
“El futuro de Granada debe ser protagonista de la transición ecológica, no un espectador pasivo”, concluyó Cecilio Sánchez, apelando a la voluntad política y la participación ciudadana para lograr una ciudad más habitable, conectada y resiliente.
La iniciativa busca facilitar a los usuarios información clara y accesible sobre las normas y alternativas de acceso a la ciudad
Este "importante repunte" de solicitudes se está debiendo a que las empresas están optando por censar a "todos" los vehículos de sus flotas