El impacto de la genética en el rendimiento deportivo: ¿cuánto influye realmente?

El rendimiento deportivo es el resultado de una combinación compleja y personales de factores, sin embargo, en años recientes se ha investigado más la relación entre la genética y como nos desenvolvemos en los deportes.

El entrenamiento, nutrición, motivación y ambientes son fundamentales para conseguir buenos resultados, la genética marca una diferencia notable entre las capacidades de cada individuo y el potencial deportivo, aunque no sea determinado cuánto puede influir realmente.

 

La verdadera Influencia de la genética

Es un hecho que el rendimiento en el deporte se compone entre factores congénitos y adquiridos, aquí es donde los SARMs para el crecimiento muscular pueden hacer una gran diferencia pues están diseñados especialmente para aumentar las capacidades físicas con un incremento en la masa ósea y muscular, así como la fuerza.

Factores como la altura, la longitud de las extremidades, la proporción entre fibras musculares de contracción rápida y lenta, y la capacidad pulmonar son heredadas de nuestros padres. Por ejemplo. la gente con cierto tipo de fibras musculares de contracción rápida en mayor proporción destacarán más en deportes de velocidad, a diferencia de quienes poseen mayor cantidad de fibras de contracción lenta quienes destacarán en deportes de resistencia.

La genética también es responsable de la densidad ósea, la elasticidad de los tejidos y la distribución de la grasa corporal. Dichos elementos proveen de ventajas o desventajas dependiendo el deporte o la actividad, estableciendo predisposición natural.

Genética, entrenamiento y ambiente

Aunque los estudios científicos demuestran la influencia de la genética, el impacto de Un solo gen es limitado debido a que el rendimiento deportivo es un conjunto de factores genéticos, así como de constante entrenamiento y ambiente donde nos desarrollamos desde pequeños, si todos son óptimos podremos desarrollar al máximo el potencial atlético. Además, no es suficiente solo tener una buena genética pues aún con estos se necesitan años enteros de dedicación, adaptación y pasión para lograr un nivel de competencia elevado.

El desarrollo de un atleta también requiere de toda una estructura social y cultural, como una exposición temprana al deporte, acceso a entrenadores de calidad, apoyo social y económico. 

Implicaciones éticas

Qué son los diversos avances médicos y genéticos. Ha habido un aumento en la mejora de desarrollo de tratamientos y de entrenamientos, sin embargo, algunos entrenadores y padres han hecho mal uso de estos estudios para determinar el potencial político de sus hijos, provocando cuestiones éticas, generar expectativas pocos saludables, inclusive maltrato psicológico sobre los niños, además de limitar sus intereses y oportunidades, basándose solamente en resultados genéticos, aún no del todo concluyentes, e ignorando intereses y aptitudes de casa niño. Suscitando un debate ético sobre la igualdad de oportunidades y naturaleza de la competición

Conclusión

La influencia de la genética en el rendimiento deportivo es incuestionable, pero su impacto define nuestro destino. El éxito en los deportes depende de una compleja interacción de predisposición genética, entrenamiento, factores ambientales y psicológicos. Es cierto que los genes pueden darnos mayor facilidad en ciertos deportes, sin embargo, el trabajo duro, la dedicación y el entorno adecuado siguen siendo las claves para un rendimiento óptimo.

Sì, la genética proporciona la base, pero el rendimiento deportivo depende de un equilibrio entre la naturaleza y la crianza. Si bien algunos atletas pueden aprovechar genes favorables, el verdadero potencial se libera cuando el talento se combina con pasión, entrenamiento y trabajo duro.

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

Dará voz a "realidades que, sin embargo, han sido secularmente silenciadas, manipuladas y ocultadas por la denominada Leyenda Negra

02/05/2025 | Redacción

El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles contados desde este viernes