Detenido en Huelva a un presunto ciberacosador sexual con víctimas en Granada y Sevilla

La investigación se inició en julio de 2021 por agentes de la Policía Nacional de Granada cuando una de las víctimas denunció el acoso y abuso sexual

Redacción  |  16 de febrero de 2022
Agente de la Policía Nacional (POLICÍA NACIONAL)
Agente de la Policía Nacional (POLICÍA NACIONAL)

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón de 23 años sin antecedentes policiales como presunto autor de amenazar y chantajear a, al menos, dos personas localizadas en Granada y Sevilla, a los que solicitaba imágenes de contenido sexual a cambio de no difundir otras que ya había obtenido de ellos. En el registro practicado en el domicilio del presunto acosador sexual se ha incautado numeroso material informático relacionado con la investigación, que sigue abierta, no descartándose que puedan aflorar nuevas víctimas tras su examen.

Una víctima acosada durante siete años

 

En el mes de julio de 2021, agentes del Grupo de Investigaciones Tecnológicas (G.I.T.) de la Comisaría Provincial de Granada iniciaron las indagaciones para dar con la identidad de un ciberacosador sexual, después de que un varón denunciara amenazas y chantajes relacionadas con publicar contenido erótico suyo por parte de una mujer a la que había conocido en redes sociales siete años antes. La relación fue siempre virtual y comenzó siendo una amistad con la que mantenía chats. El contacto se hizo cada vez más estrecho y llegaron a tener relaciones sexuales a través de medios digitales consistentes en el envío de fotografías y vídeos de contenido erótico, siempre por parte de la víctima hacia la supuesta mujer, la cual no llegó a mostrarse visible en ningún momento. Con el tiempo, esta relación cambió y su interlocutora pasó a amenazarle y chantajearle con publicar dichos contenidos si no realizaba de manera inmediata los comportamientos sexuales que le exigía, a los que debía responder en cualquier momento y lugar que se encontrase. La situación llegó a tal punto que la víctima llegó a ver alterada su vida habitual sufriendo episodios que alteraron su desarrollo psico-social. Finalmente y tras un nuevo intento de chantaje, el denunciante no pudo aguantar más la situación y decidió poner los hechos en conocimiento de la Policía Nacional.

A raíz de esto, los investigadores descubrieron que los mismos medios digitales se habían empleado en otro caso de sextorsión en el que otra víctima, un varón afincado en este caso en Sevilla, había recibido amenazas y chantajes por parte de una chica a la que conoció a través de otra red social. Esta vez, la relación también había comenzado de forma amistosa y prometedora para el denunciante, quien igualmente llegó a enviar material de contenido erótico y con el paso del tiempo la situación se había convertido en una tortuosa cadena de amenazas que le provocaron miedo e inseguridad, viendo igualmente alterado el desarrollo de su vida cotidiana debido al acoso virtual padecido.

De esta forma, la Policía Nacional, bajo la coordinación de la Fiscalía Provincial de Granada, dirigieron sus pesquisas a la identificación de quien estuviera detrás de dichos perfiles. Finalmente, en colaboración con el grupo de investigación de delitos tecnológicos de Huelva, se practicó una entrada y registro en el domicilio donde se identificaron las cuentas de redes sociales vinculadas a los hechos delictivos investigados.

El presunto autor del ciberacoso resultó ser un varón

El perfil de la supuesta mujer que estaba detrás de ambos casos, resultó ser un varón de 23 años de nacionalidad española sin antecedentes policiales, que fue detenido en su domicilio en Huelva quien, al parecer, abría perfiles falsos haciéndose pasar por una joven en redes sociales, engatusando a los perjudicados a los que posteriormente habría acosado. En el registro domiciliario practicado, los agentes hallaron una gran cantidad de archivos en los que se contrastó como habría amenazado a las víctimas, así como numerosos contactos de otros posibles perjudicados pendientes de investigar, tras los que podrían surgir nuevos casos incriminatorios.

 
 
Noticias relacionadas
22/10/2019 | Redacción

A ellas asistieron medio centenar de agentes de Policía Nacional y Local y Guardia Civil de Huétor Tájar, además de trabajadores municipales de las áreas de Educación, Servicios Sociales o Salud

21/10/2019 | Redacción

"Ciberviolencia-s" pretende contribuir al conocimiento de profesionales de los Servicios Sociales o la Policia Local para poder identificar y afrontar el problema del ciberacoso