Fiscalía pide cuatro años a un joven sorprendido con hachís y cocaína

Los hechos serán enjuiciados por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial el 19 de septiembre

Redacción  |  15 de agosto de 2023
Edificio de la Fiscalía, en imagen de archivo (FISCALÍA SUPERIOR DE ANDALUCÍA)
Edificio de la Fiscalía, en imagen de archivo (FISCALÍA SUPERIOR DE ANDALUCÍA)

La Fiscalía Provincial de Granada pide cuatro años de prisión y multa de 1.200 euros para un joven de 23 años que fue sorprendido en el coche que conducía, en un control en la N-432, el 3 de mayo de 2021 sobre las 17,45 horas, con cantidades de hachís y cocaína que habrían alcanzado unos 670 euros en el mercado negro, así como con 180 euros repartidos en distintos billetes.

Según el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, en el control, en el punto kilométrico 423,500 de la N-432, en el cinturón metropolitano de Granada, y tras pedírsele que parara, un perro policía detectó un "olor sospechoso en el vehículo".

 

Seguidamente se le intervino al acusado, "bajo su ropa, una bellota partida en dos de una sustancia que resultó ser resina de cannabis y, escondido tras la caja de fusibles del citado vehículo", lo que se comprobó que era cocaína, en concreto, 9,86 gramos, que en el mercado ilícito se calcula que habría estado valorada en 607 euros.

El hachís pesó 10,33 gramos y habría valido 63 euros, según los cálculos que expone la Fiscalía, que indica que "las referidas sustancias las detentaba el acusado con el fin de proceder a la venta a terceras personas".

Está previsto que estos hechos, que suponen la presunta comisión de un delito contra la salud pública, sean enjuiciados por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial el próximo 19 de septiembre.

 
 
Noticias relacionadas
08/05/2025 | Redacción

Argumenta que la valoración de las pruebas corresponde al jurado, pero la calificación de los hechos es del magistrado

05/05/2025 | Redacción

La Fiscalía ha pedido penas de tres años de prisión, multas de 3.600 euros y seis años de pérdida de posibilidad de percibir subvenciones