A juicio este martes el exalcalde de Cogollos Vega acusado de "beneficiar" a una empresa
El fiscal, pide cinco años y tres meses por estos hechos, señala que el plan, "con grave prejuicio" para los contribuyentes de Cogollos Vega, habría consistido en la emisión de tres facturas a favor de la mercantil
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada da inicio este martes a un juicio contra el exalcalde de Cogollos Vega Francisco José Luzón por supuestamente "beneficiar" a una empresa, en el marco de un plan urdido con otros tres acusados en esta misma causa "tendente a lucrarse ilícitamente" a costa del Ayuntamiento de este municipio del área metropolitana.
El exregidor independiente, el que fue su edil de Urbanismo, Gabriel Leyva, y dos acusados que eran representantes de la empresa supuestamente beneficiada actuaron "de común acuerdo, guiados por el ilícito ánimo de lucro", según consta en el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press.
El fiscal, que pide cinco años y tres meses por estos hechos, señala que el plan, "con grave prejuicio" para los contribuyentes de Cogollos Vega, habría consistido en la emisión de tres facturas a favor de la mercantil por, entre otros, "obras nunca ejecutadas en el municipio" pero que, "entre otros aspectos", no correspondían supuestamente con trabajos hechos en el pueblo.
"Al mismo tiempo los acusados emitieron los correspondientes albaranes de entrega y adquisición de material de las presuntas obras nunca ejecutadas en el municipio", agrega el Ministerio Público, que detalla que las facturas, relativas a efectos como sacos de cemento o portes, ascendieron a más de 15.000 euros, si bien "no llegaron a ser abonadas, pues el ardid fue descubierto".
Alcalde y concejal supuestamente actuaron "sin previa comparación de ofertas de otras empresas que pudieran presentar precios más bajos" y no "siguieron el orden previsto para el abono de otras facturas más antiguas".
Luzón, de 62 años, es acusado, en esta nueva causa derivada de su gestión municipal, por la presunta comisión de un delito de prevaricación cometido por funcionario público en concurso con otros de falsedad en documento mercantil y de malversación de caudales públicos en grado de tentativa, al igual que Leyva, de 72 años, y los otros dos procesados, el responsable de la mercantil y su hijo, que serían cooperadores necesarios.
Pide el Ministerio Público, además de la pena de cárcel, multa de 3.600 euros e inhabilitación especial para empleo o cargo público por seis años.
Lo habría hecho movido "con ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito y de defraudar"
Le fueron hallados el dinero y las drogas, en concreto, 56,82 gramos netos de cocaína, que habría alcanzado en el mercado negro un valor de 3.611 euros