Este martes serán serán juzgados dos acusados de cobrar en sus cuentas el dinero de un estafa digital
La Fiscalía de Granada ha solicitado una pena de dos años de prisión para cada uno
La Sección Segunda de la Audiencia de Granada acoge este martes el juicio contra dos hombres acusados de cobrar en sus cuentas bancarias más de 38.000 euros obtenidos de forma fraudulenta mediante la suplantación de la identidad digital de una directora comercial de dos hoteles que operan en la estación de esquí de Sierra Nevada.
La Fiscalía de Granada ha solicitado una pena de dos años de prisión para cada uno de ellos, según consta en su escrito de conclusiones provisionales, al que ha tenido acceso Europa Press.
El ciberataque se produjo el 1 de marzo de 2020, cuando uno o varios individuos que no han sido identificados atacaron la cuenta de correo electrónico de esta directora comercial para suplantar su identidad.
Una vez conseguido, escribieron por correo electrónico a una tercera persona y, haciéndose pasar por esta trabajadora, le dieron el número de cuenta de uno de los acusados para que abonara ahí un pago que tenía pendiente con la cadena hotelera por 38.272 euros. La víctima hizo la transferencia a los pocos días en la creencia de que todo estaba correcto y era esta comercial quien le había dado los datos.
En el banquillo de los acusados de la Audiencia de Granada se sentarán este martes las dos personas que facilitaron sus cuentas corrientes para disponer del dinero transferido, para lo que hicieron retiradas de efectivo en cajeros, pagos de compras o transferencias a terceras personas en cuentas de distintos países.
De hecho, uno de ellos llegó a hacer una de las transferencias en concepto de pago de alquiler a favor de su hijo. La Fiscalía les acusa de un delito de blanqueo de capitales y, además de la pena de prisión, solicita que sean condenados a una multa de 76.545 euros y a indemnizar de forma conjunta a las entidades perjudicadas.
Argumenta que la valoración de las pruebas corresponde al jurado, pero la calificación de los hechos es del magistrado
La Fiscalía ha pedido penas de tres años de prisión, multas de 3.600 euros y seis años de pérdida de posibilidad de percibir subvenciones