La Plataforma de apoyo a Juana Rivas pide a las instituciones españolas que "protejan" al hijo menor del padre

El colectivo ha señalado que la situación en la que vive el menor en Cagliari, junto al padre, "es un insulto a los derechos humanos"

Redacción  |  5 de diciembre de 2024
Imagen de archivo de una concentración en apoyo a Juana Rivas frente a la Real Chancillería de Granada en 2019. (ÁLEX CÁMARA/EUROPA PRESS)
Imagen de archivo de una concentración en apoyo a Juana Rivas frente a la Real Chancillería de Granada en 2019. (ÁLEX CÁMARA/EUROPA PRESS)

La Plataforma de apoyo a Juana Rivas ha censurado que la justicia italiana no haya adoptado medidas cautelares para la protección del hijo menor de esta madre de Maracena (Granada) pese a la "imputación" del padre por presunto maltrato y ha solicitado a las instituciones españolas competentes que impulsen las acciones a su alcance para "protegerle" ante la "grave situación de riesgo en la que se encuentra".

El colectivo ha señalado en un comunicado que la situación en la que vive el menor en Cagliari, junto al padre, "es un insulto a los derechos humanos más elementales de un niño de 10 años" y no se puede "consentir", recordando las peticiones que el equipo jurídico de Juana Rivas viene realizando en este sentido a la justicia italiana.

 

Por ello, han solicitado que todas la instituciones españolas con competencia en la materia impulsen las acciones existentes a su alcance para promover la adopción de medidas que protejan al menor "ante la grave situación de riesgo en la que se encuentra" y que a su juicio representa "un gran fracaso del sistema y un grave incumplimiento de todas las normas vigentes nacionales e internacionales sobre violencia de género y de la debida protección del menor".

Han censurado igualmente que "todos los tribunales han ignorado que Juana huyó de Italia pidiendo protección y apoyo al Estado español frente a la violencia machista que venían padeciendo ella y sus hijos, y que la respuesta del sistema judicial ha sido, no solo no apoyarla y protegerla, sino perseguirla y condenarla, y dejar totalmente desprotegidos su hijos, inaplicando así, de forma intolerable, el marco jurídico vinculante en materia de violencia de género y de derechos de la infancia".

 
 
Noticias relacionadas
26/04/2025 | Redacción

El menor continúa en España con la madre tras entrar su caso en un conflicto de competencias entre juzgados

20/03/2025 | Redacción

El pleno ha estimado el recurso que presentó el magistrado contra dicha sanción