Las secciones de lo penal de la Audiencia Provincial disminuyó en un 20% los asuntos pendientes en 2024

la cantidad de asuntos resueltos ha sufrido fluctuaciones a lo largo de los últimos años

Redacción  |  10 de mayo de 2025
Real Chancillería de Granada. Archivo (EUROPA PRESS)
Real Chancillería de Granada. Archivo (EUROPA PRESS)

Las dos secciones con competencias en la jurisdicción de lo penal en la Audiencia Provincial de Granada vieron disminuir sus temas pendientes de juicio en un 20 por ciento en 2024 respecto del año anterior, según se desprende de los datos de la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), consultada por Europa Press.

En los últimos años, la actividad penal desarrollada en las secciones Primera y Segunda de la Audiencia de Granada ha estado marcada por un "ligero descenso en la cantidad de asuntos ingresados" si bien "en 2023 y 2024 la disminución ha sido sólo de un tres por ciento cada anualidad", detalla la memoria del TSJA.

Por otra parte, la cantidad de asuntos resueltos ha sufrido fluctuaciones a lo largo de los últimos años, si bien resolviéndose "un nivel de asuntos similar al de ingreso", lo que permite al TSJA "hablar de un trabajo correcto".

 

En este contexto, la memoria detalla que "en el último año se ha experimentado un ligero descenso en el número de asuntos registrados y un aumento de un cinco por ciento en el de resueltos, por lo que la pendencia ha disminuido en un 20 por ciento".

Precisamente la tasa de criminalidad caía ligeramente en el pasado año en la provincia de Granada, que registró casi un dos por ciento menos de infracciones penales, según el último balance del Ministerio del Interior. Concretamente, de enero a diciembre de 2024, la provincia registró un total de 41.013 infracciones penales y aproximadamente una cuarta parte de ellas se concentraron en la capital granadina.

Volviendo al resumen del año presentado esta semana por el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, en la Real Chancillería de Granada, las secciones de lo penal de la Audiencia Provincial han ingresado 2.904 asuntos, concretamente un tres por ciento menos que en 2023, y resuelto 3.076 (el citado cinco por ciento más). "Al haberse resuelto más asuntos de los que se ingresaron, la pendencia descendió un 20 por ciento, quedando 667 asuntos pendientes", concluye a este respecto la memoria.

Los asuntos penales iniciados se distribuyen en un siete por ciento de procesos en única instancia, un 90 por ciento de recursos y un tres por ciento de cuestiones de competencia y recusaciones y abstenciones. De los 191 procesos en única instancia iniciados, el 62 por ciento se refiere a procedimientos abreviados, 34 por ciento a sumarios y el cuatro por ciento a procesos tramitados en virtud de la Ley del Jurado.

En lo que se refiere a procesos en segunda instancia, el 59 por ciento son apelaciones de autos, el 15 por ciento apelaciones en procedimientos por delito y el 13 por ciento apelaciones de delitos leves. Además, se han resuelto durante este año 94 asuntos referidos a cuestiones de competencia, recusaciones y abstenciones.

En resumen, las secciones Primera y Segunda han dictado en conjunto 2.990 resoluciones, que se distribuyen en 1.086 sentencias y 1.904 autos. El volumen de asuntos resueltos revela para el TSJA la "laboriosidad de los magistrados".

En 2024, en la Sección Primera, ingresaron 1.501 asuntos, esto es, 300 por cada magistrado, ya que cuenta con cinco; con seis jueces y 1.403 ingresos, esta media desciende hasta 234 en la Segunda.

Del total de la carga de trabajo penal (asuntos pendientes del año anterior más los registrados en el año) se ha resuelto en conjunto el 82 por ciento. Las dos secciones reflejan tasas muy similares, si bien la Sección Segunda ha mejorado "sensiblemente" la tasa de congestión y resolución respecto al año pasado.

Durante el año 2024, ambas secciones resolvieron más asuntos de los ingresados, y la tasa de pendencia da una estimación del tiempo medio de resolución previsto de los asuntos en trámite, en torno a los tres meses.

La Audiencia Provincial está formada por cinco secciones, estas dos de la jurisdicción penal y las otras tres con competencias exclusivamente en lo civil. En el año 2024 estas han ingresado un total de 5.748 asuntos.

De ellos, 2.904 lo hicieron en las secciones penales y 2.844 en las civiles, la Tercera, la Cuarta y la Quinta, que han dictado en su conjunto 2.103 resoluciones que corresponden a 1.506 sentencias y 597 autos.

Estas secciones civiles han ingresado un 27 por ciento más de asuntos que en 2023 y resuelto 2.475 (un seis por ciento más). La pendencia se sitúa de este modo en esta jurisdicción en 2.035 asuntos, un 22 por ciento más que el año anterior.

 
 
Noticias relacionadas
10/05/2025 | Redacción

El Museo celebra con la ciudadanía su 30º aniversario en una jornada abierta y gratuita para todos los visitantes

10/05/2025 | Redacción

La institución, referente nacional en la defensa y promoción de la cultura culinaria, respalda el proyecto de la ciudad