Absueltos de patronear una patera con 90 inmigrantes que fue rescatada en el Mar de Alborán

La Fiscalía pidió en su escrito de conclusiones provisionales que fueran condenados a siete años de prisión por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros

Redacción  |  7 de noviembre de 2020
Edificio de la Real Chancillería de Granada, sede de la Audiencia Provincial (EUROPA PRESS)
Edificio de la Real Chancillería de Granada, sede de la Audiencia Provincial (EUROPA PRESS)

La Audiencia de Granada ha absuelto a tres hombres que fueron juzgados el pasado septiembre acusados de patronear una patera con 90 inmigrantes de origen subsahariano que fue rescatada en el Mar de Alborán, después de que durante el juicio no se haya podido probar que fueron los encargados de organizar el viaje ni que cobraran por ello.

Los tres acusados negaron en el juicio haber dirigido la travesía y declararon que formaban parte del grupo de personas que pretendía entrar ilegalmente en España en esta embarcación, que fue rescatada por Salvamento Marítimo el 8 de diciembre de 2019 a 41 millas al sureste de la costa de Motril con 77 hombres y trece mujeres a bordo.

 

Los procesados, nacidos en Senegal, relataron ante el tribunal las circunstancias del viaje, incluido el pago previo que hubieron de efectuar y que fueron unos marroquíes quienes lo organizaron. Relataron que la travesía fue dura, con cambio de marea, que estaban cansados y que si no es por el barco que les rescató "tal vez se hubieran ahogado".

La Fiscalía pidió en su escrito de conclusiones provisionales que fueran condenados a siete años de prisión por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, aunque tras el juicio rebajó su solicitud a dos años de cárcel.

No obstante, la Sección Primera de la Audiencia de Granada concluye que no existen pruebas de que los acusados se pusieran de acuerdo entre ellos y con terceras personas para organizar el viaje, ni sobre los cometidos que cada uno de ellos habría desempeñado durante la travesía.

Precisa el tribunal que tampoco hay pruebas de que realizaran funciones de patroneo o gobernanza, de que manejaran el motor fuera borda o de que controlaran una brújula u otro instrumento de navegación. Además, ningún funcionario público de los que participaron en el rescate declaró haberlos visto dar órdenes a los ocupantes o dirigirlos y organizarlos, por lo que han sido absueltos.

 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Redacción

los ocupantes de la embarcación han sido trasladados por la Benemérita al puerto de Motril.

11/01/2025 | Redacción

Una cifra que encuadra a la provincia granadina en el marco de la disminución que con respecto al año anterior se ha dado en todo el área del Estrecho