La UGR recurre los informes desfavorables de Accua que frenan grados estratégicos
El Consejo de Gobierno de la Universidad expresa su apoyo "explícito" a la reclamación por el grado de IA
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada (UGR) ha aprobado este lunes expresar su apoyo explícito a la reclamación presentada ante el Consejo de Universidades contra los informes desfavorables emitidos por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), que afectan a titulaciones estratégicas como el grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, previsto para los campus de Granada y Melilla, y el grado en Ingeniería Biomédica, en colaboración con la Universidad de Jaén.
La UGR considera “anómala e incomprensible” la decisión de Accua, que impide la implantación de estos títulos en el próximo curso, pese a haber sido anunciados e incluidos en el Distrito Único Andaluz para la preinscripción del estudiantado. También se ven afectados el Máster Universitario en IA Aplicada a las Ciencias de la Salud y el Programa de Doctorado en Arquitectura, ambos con participación de otras universidades andaluzas.
El rector Pedro Mercado ha solicitado una “refundación completa” de Accua para garantizar criterios homogéneos y objetivos, y ha manifestado el malestar y la indignación de la UGR ante la denegación de estos títulos estratégicos. La reclamación, presentada dentro del plazo legal, será estudiada ahora por la Comisión de Reclamaciones del Consejo de Universidades, en un proceso que podría prolongarse entre uno y tres meses. La UGR advierte que, aunque el recurso prospere, la implantación de los grados en el curso 2025/2026 sería inviable por los plazos y la falta de procedimientos extraordinarios para matrícula y organización académica.
La institución confía en que estas titulaciones puedan finalmente ofertarse en el curso 2026/2027, tras un nuevo proceso de verificación.
Se ha exhumado en las cinco campañas de trabajo realizadas hasta ahora a 166 víctimas de la represiónn
Estos actos acompañarán el camino de la candidatura de la capital granadina para ser Capital Europea de la Cultura